Alouatta palliata mexicana

Aullador de manto dorado
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Atelidae
Género: Alouatta
Especie: Alouatta palliata
Subespecie: A. p. mexicana
Merriam, 1902

El aullador mexicano (Alouatta palliata mexicana) es una subespecie del aullador con manto, A. palliata. Esta subespecie se encuentra predominantemente en bosques entre el sureste de México y el noreste de Perú.[2]​ Típico de su especie, el mono aullador mexicano tiene una cola prehensil, una mandíbula profunda y una faringe grande que utiliza para hacer aullidos característicamente profundos y resonantes.[1]​ Los monos aulladores enmantelados son conocidos por formar cohortes inusualmente grandes que promedian 14 miembros y a veces se extienden hasta 40 miembros.[1]

Referencias

  1. a b c Cuarón, A.D.; Shedden, A.; Rodriguez-Luna, E.; de Grammont, P.C.; Link, A. (2020). Alouatta palliata ssp. mexicana 2020. p. e.T925A17978896. doi:10.2305/IUCN.UK.2020-2.RLTS.T925A17978896.en. 
  2. Espinosa-Gómez, Fabiola; Gómez-Rosales, Sergio; Wallis, Ian R.; Canales-Espinosa, Domingo; Hernández-Salazar, Laura (2013). «Digestive strategies and food choice in mantled howler monkeys Alouatta palliata mexicana: bases of their dietary flexibility». Journal of Comparative Physiology B 183 (8): 1089-1100. ISSN 0174-1578. PMID 23743799. S2CID 1012753. doi:10.1007/s00360-013-0769-9.