Alonso Turrillo de Yebra
| Alonso Turrillo de Yebra | ||
|---|---|---|
|
| ||
Capitán General y Gobernador de Antioquía | ||
| 1630-1634 | ||
| Monarca | Felipe III de España | |
| Predecesor | Juan Vélez de Guevara y Salamanca | |
| Sucesor | Manuel Velázquez de Atienza | |
|
| ||
1°Tesorero de la Casa de la Moneda de Santafé de Bogotá | ||
| Monarca | Felipe III de España | |
| Sucesor | Antonio de Vergara Azcárate | |
|
| ||
1°Tesorero de la Casa de la Moneda de Cartagena de Indias | ||
| Monarca | Felipe III de España | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Fallecimiento |
1634 Bogotá, Nuevo Reino de Granada | |
| Nacionalidad | Español | |
| Familia | ||
| Cónyuge | María de Vergara Azcárate | |
| Familiares | Antonio de Vergara Azcárate (Sobrino) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar, Ingeniero y Tesorero | |
| Años activo | Siglo 17 | |
| Empleador | Corona Española | |
Alonso Turrillo de Yebra ( España, siglo XVI- Santa Fe de Bogotá, 1634) fue un ingeniero y arquitecto militar español.
Estuvo al servicio de los reyes Felipe II, Felipe III y Felipe IV. Turrillo se convirtió en el primer tesorero real de Madrid en 1607 y posteriormente llegó al nuevo Reino de Granada en 1621 con una orden real que le acreditaba para crear la primera Casa de Moneda ( literalmente, casa del dinero) en el Nuevo Reino de Granada. Turrillo se convirtió en el primer tesorero real de Santafé de Bogotá.[cita requerida]
Turillo fue funcionario en Cartagena de Indias y Capitán Superintendente del Imperio Español.
Su pariente, Antonio de Vergara Azcárate, heredó el título de Tesorero y asumió el cargo real durante 50 años.