Aloe elgonica
| Aloe elgonica | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Liliidae | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Xanthorrhoeaceae | |
| Subfamilia: | Asphodeloideae | |
| Género: | Aloe | |
| Especie: |
Aloe elgonica Bullock | |
Aloe elgonica es una especie de aloe nativa de Kenia.[1]

Descripción
Es una planta con hojas suculentas agrupadas en una roseta basal. Las hojas con carnosas con los márgenes dentados y de color verde. Las inflorescencias se encuentran en un tallo erecto donde se encuentran los racimos de flores de color naranja o rojizo.[2]
Taxonomía
Aloe elgonica fue descrita por Arthur Allman Bullock y publicado en Bull. Misc. Inform. Kew 1932: 503, en el año (1932).[3][4][2]
- Etimología
Ver: Aloe
elgonica: epíteto geográfico que alude asu localización en el Monte Elgon.[5]
Referencias
- ↑ «Aloe elgonica». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 30 de septiembre de 2011.
- ↑ a b «Aloe elgonica». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 30 de septiembre de 2011.
- ↑ «Aloe elgonica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de marzo de 2013.
- ↑ Aloe elgonica en PlantList
- ↑ Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 75.