Allá en el Rancho Grande (película de 1949)

Allá en el Rancho Grande
Ficha técnica
Dirección
Producción Jesús Grovas
Guion Antonio Guzmán Aguilera
Luz Guzmán Arellano
Fernando de Fuentes
Música Manuel Esperón
Fotografía Jack Draper
Montaje José W. Bustos
Protagonistas Jorge Negrete
Lilia del Valle
Eduardo Noriega
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de México México
Año 1949
Género Comedia
Duración 98 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Estudios Churubusco
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Allá en el Rancho Grande es una película de comedia mexicana de 1949 escrita y dirigida por Fernando de Fuentes y protagonizada por Jorge Negrete, Eduardo Noriega, Lilia del Valle y Fernando Soto «Mantequilla». Es un remake de la película homónima de 1936 del mismo director.

Sinopsis

Al morir su madre, los hermanos José Francisco y Eulalia, junto con la huerfanita Cruz, pasan a ser cuidados por la lavandera Ángela y el borrachín Florentino. José Francisco crece junto a Felipe, el hijo de don Rosendo, patrón del Rancho Grande y cuando éste muere, José Francisco es nombrado capataz por su amigo Felipe. La unión entre ambos se refuerza cuando José Francisco es herido de un balazo al tratar de salvarle la vida a Felipe y éste, a su vez, dona sangre para una transfusión a la que se debe someter su amigo y salvador. Sólo una cosa amenaza a su amistad: José Francisco se ha enamorado de Cruz y Ángela está dispuesta a venderle a Felipe la honra de la joven para obtener el dinero preciso para celebrar el matrimonio de Eulalia.

Reparto

Recepción

La película ocupa el puesto 89 de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine de México, publicada per la revista Somos en julio de 1994.[1]

Referencias

  1. «Las 100 mejores películas del cine mexicano». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2002. Consultado el 23 de enero de 2009. 

Enlaces externos