Alicia Durán

Alicia Durán
Información personal
Nacimiento Neuquén (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Investigadora
Empleador Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Alicia Durán Carrera (Neuquén)  es una física e investigadora hispano-argentina, especializada en el estudio de los vidrios y las vitrocerámicas. En 2023, fue galardonada con el Fray International Sustainability Award por su liderazgo en el desarrollo de tecnologías que promueven el desarrollo sostenible.[1]

Trayectoria

Se licenció en física en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) en 1974. Durante su juventud participó activamente en el movimiento sindical, y tras el Golpe de Estado de 1976 se exilió en España, donde se estableció gracias a una beca dirigida a descendientes de españoles.[2]​ En 1978, se incorporó al Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para realizar su doctorado. En 1984, se doctoró en ciencias físicas por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis titulada Influencia de la incorporación de óxido de cobre en vidrios.[3]

Desde entonces ha desarrollado su carrera científica en el CSIC, donde es profesora de investigación. Su labor se ha centrado en el diseño, procesado y aplicaciones de vidrios y vitrocerámicas, especialmente en los campos de la energía y el medioambiente. Ha estudiado también sus propiedades ópticas, mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas.[4]

Entre 2002 y 2016, fue tesorera de la Comisión Internacional del Vidrio (ICG por sus siglas en inglés), un organismo que agrupa a las principales entidades dedicadas al estudio y aplicación de este material, y del que también fue presidenta de 2018 a 2021.[5][6]​ Desde esta posición, impulsó la propuesta que llevó a la Asamblea General de las Naciones Unidas a declarar 2022 como el Año Internacional del Vidrio, una iniciativa destinada a visibilizar el papel fundamental que este material ha desempeñado en el desarrollo científico, tecnológico y cultural de la humanidad.[4]

Además de su actividad investigadora, ha participado activamente en la vida sindical del CSIC a través de Comisiones Obreras (CCOO), defendiendo los derechos laborales del personal investigador, técnico y de gestión, e impulsando medidas de igualdad en la institución. Fue miembro de la Comisión de Mujer y Ciencia del CSIC, desde la que promovió políticas de paridad en los procesos de selección y promoción del personal científico.[2]

Reconocimientos

En 1988, la Comisión Internacional del Vidrio concedió a Alicia Durán Carrera el Premio Gottardi para jóvenes investigadores en vidrio.[7]​ Años más tarde, en 2019, recibió el Premio Phoenix, otorgado por la industria internacional del vidrio, que reconoce aportaciones relevantes a la investigación y desarrollo en este campo.[8][9]

En 2022, se convirtió en la primera investigadora española en recibir el Premio Otto Schott, otorgado por la fundación alemana Ernst Abbe y que se otorga a quienes han contribuido de manera significativa al avance del conocimiento y la innovación tecnológica en torno al vidrio.[10][11]​ Al año siguiente, en 2023, fue galardonada con el Fray International Sustainability Award por su liderazgo en el desarrollo de tecnologías que promueven el desarrollo sostenible a nivel global en aspectos ambientales, económicos y sociales.[12][13]

Referencias

  1. «Alicia Durán recibe el Fray International Sustainability Award por su liderazgo en desarrollo sostenible - SECV». 4 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  2. a b madridsindical (2 de marzo de 2022). «Alicia Durán, doctora en Ciencias Físicas, investigadora y sindicalista de CCOO | Madrid Sindical». Consultado el 1 de junio de 2025. 
  3. «Alicia Durán». Editorial Herder Mexico. 2 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2025. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  4. a b «Alicia Durán». Mujeres Ingeniosas. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  5. vidrioperfil.com. «Alicia Durán nueva presidenta de la International Commission on Glass, ICG». Alicia Durán nueva presidenta de la International Commission on Glass, ICG. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  6. «ICG elects new president». Glass International (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  7. Mariana (6 de noviembre de 2019). «Alicia Durán recibe el Phoenix Award que premia a la Glass Person of the year 2019 - Sociedad Española de Cerámica y Vidrio». Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2025. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  8. «Professor Alicia Durán named Phoenix Award's Glass Person of the Year». Glass International (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  9. «Alicia Durán recibe el Phoenix Award que premia a la Glass Person of the year 2019 - SECV». 6 de noviembre de 2019. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  10. CSIC (20 de enero de 2022). «La científica del CSIC Alicia Durán, premio de investigación Otto Schott 2022». Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  11. «Alicia Durán to receive Otto Schott Research Award». Glass International (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  12. «Alicia Durán recibe el Fray International Sustainability Award por su liderazgo en desarrollo sostenible - SECV». 4 de diciembre de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  13. «La Prof. Alicia Durán recibe el Fray International Sustainability Award | Instituto de Cerámica y Vidrio». www.icv.csic.es (en inglés británico). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2025.