Alfredo Solares
| Alfredo Solares | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
9 de diciembre de 1933 Monterrey, Nuevo León | |
| Fallecimiento |
20 de marzo de 2023 (89 años) Cuernavaca, Morelos, México | |
| Causa de muerte | cáncer de pulmón | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Lengua materna | español | |
| Familia | ||
| Hijos |
Alfredo Solares Coronado , Luis Pano Limón , Maria de Lourdes Noelia Solares Zurbaran , Blanca Concepción Solares Dávila Victoria Solares Dávila | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | actor, director, guionista, profesor de actuación | |
| Seudónimo | El Pelón Solares | |
Alfredo Solares, conocido como El Pelón Solares (Monterrey, 9 de diciembre de 1933-Cuernavaca, 20 de marzo de 2023),[1][2] fue un actor, director, guionista y profesor de actuación mexicano.
Carrera artística
Ganador del Ariel al Mejor Actor de Cuadro por su papel dramático en El homicida (1990), y nominado a otro de la misma categoría. Destacó sobre todo por su trabajo en el llamado cine de ficheras, y también en películas como Fray Justicia (2009) y Las vedettes (1983). Inició su carrera artística en 1962.[2]
Véase también
Filmografía
Dos Machos Que Ladran No Muerden De todas...todas Los Plomeros y las Ficheras El día de los albañiles 2 Se me sale cuando me río El Homicida
Referencias
- ↑ «Muere Alfredo “Pelón” Solares, actor, director y guionista mexicano; fue estrella del cine en los 80». Uno TV. 20 de marzo de 2023. Consultado el 22 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Películas de Alfredo 'Pelón' Solares». cines. Consultado el 10 de marzo de 2023.