Alfredo José Anzola

Alfredo José Anzola
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1974
Fallecimiento 28 de abril de 2008 (33 años)
Información profesional
Ocupación Empresario

Alfredo José Anzola Jaumotte (11 de junio de 1974 – 28 de abril de 2008) fue un empresario venezolano, fundador y CFO[1]​ de Smartmatic, una empresa multinacional de votación electrónica. Anzola fue uno de los arquitectos del consorcio SBC,[2][3]​ una alianza estratégica entre Smartmatic, Bitza Corporation[4][5][6][7]​ y proveedor de la compañía telefónica, CANTV, para gestionar la plataforma tecnológica de elecciones en Venezuela.[8]

Biografía

Alfredo José Anzola nació el 11 de junio de 1974.[9]​ Su padre era Alfredo Anzola Mendez,[10]​ y su madre fue Christina Jaumotte de Galavís.[11]​ A su vez, era nieto de Alfredo Anzola Montauban, un prestigioso e influyente ingeniero, profesor universitario y escritor, de ascendencia venezolana y francesa.

Alfredo José era amigo de infancia [10][3]​ de Antonio Mugica, con el que fundó Smartmatic en 2000.

Alfredo José Anzola consiguió la licenciatura de Ingeniería industrial en la Universidad Católica Andrés Bello.[1]​ También comenzó [1]​ el programa TRIUM EMBA que se ofrece conjuntamente por la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, la Escuela de Economía de Londres y el HEC Paris.

Actividad empresarial

En 1997,[12]​ Alfredo José Anzola, junto a Antonio Mugica y Roger Piñate,[13]​ comenzaron a colaborar en Panagroup Corporation[14]​ en Caracas, Venezuela.[15][16][17][18][19]

Smartmatic fue oficialmente incorporado el 11 de abril de 2000 en Delaware por Alfredo José Anzola.[20][21][22]​ Smartmatic era entonces una empresa tecnológica incipiente. Su domicilio social era Boca Raton (Florida).

En marzo de 2005,[23]​ con una ganancia inesperada de unos 120 millones de dólares de sus primeros tres contratos con Venezuela, Smartmatic compró Sequoia Voting Systems, una empresa mucho más grande y establecida que en 2006 tenía equipos de votación instalados en 17 estados y el Distrito de Columbia.[23]

Accidente de avión

El 28 de abril de 2008, sobre las 14:25 (Horario UTC), un Piper PA-31-310, N6463L, el avión en el que viajaba se precipitó sobre una residencia de la localidad de Catia la Mar, estado de Vargas, al norte de Venezuela.[24][9][11]​ pocos minutos después de su salida del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Maiquetía, Venezuela. El piloto certificado de transporte aéreo, dos pasajeros y cinco personas en tierra resultaron fatalmente heridos. El vuelo tenía como destino el Aeropuerto Internacional Hato (TNCC), Curazao.[9]​ Según información preliminar de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación (JIAA) de Venezuela, el piloto reportó una pérdida de potencia del motor después del despegue e intentó regresar al aeropuerto de salida. Durante el regreso, el avión impactó varios edificios en una zona residencial y se produjo un incendio posterior al accidente.[9]

A bordo estaban el piloto, Mario Jose Donadi,[9]​ un narcotraficante condenado a 8 años de prisión[8][25]​ tanto en Estados Unidos como en Venezuela, Eduardo Ramírez, empleado de Smartmatic, abogado y consultor de la firma, y Alfredo José Anzola. Una abogada de la empresa, Carolina Caruso, recordó que ese día se iba a celebrar una junta de accionistas de Smartmatic en Curazao, donde estaba registrada la empresa. Como esa mañana no había vuelos directos, el avión había sido contratado por la empresa Smartmatic para realizar un vuelo chárter a Curazao.[11]

Después del accidente aéreo, el Gobernador del Estado Miranda, Diosdado Cabello Rondón, dispuso el traslado de Anzola de un hospital local a uno en Caracas.[26]​ El Ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, también se desplazó al Hospital Rafael Medina Jiménez (alias Periférico de Pariata, estado Vargas) para constatar el estado de salud de Anzola.[24]​ De todas maneras, Alfredo José Anzola murió en el hospital.[24]

Referencias

  1. a b c «SMARTMATIC_Team». 14 de febrero de 2008. 
  2. «Smartmatic, Bizta and CANTV formalize SBC Consortium – Smartmatic». Smartmatic.com. 25 de noviembre de 2020. 
  3. a b Brian Ellsworth (20 de julio de 2004). «A Crucial Vote for Venezuela and a Company». The New York Times. 
  4. Richard Brand (20 de abril de 2004). «Untried Fla. Vote Device to Debut in Venezuela». Miami Herald. 
  5. Richard Brand; Alfonso Chardy (28 de mayo de 2004). «Venezuela owns stake in ballots». Miami Herald. 
  6. Richard Brand (12 de junio de 2004). «Voting-system Firm Drops Venezuela as an Investor». Miami Herald. 
  7. Steven Dudley; Phil Gunson (19 de agosto de 2004). «Chávez Foes Boycott Audit, Urge Tests of Vote Machines». Miami Herald. 
  8. a b «Investigan muerte misteriosa que echa luz sobre valijero». Miami Herald. 1 de mayo de 2008. 
  9. a b c d e Harro Ranter. «Accident Piper PA-31-310 Navajo N6463L, 28 Apr 2008». aviation-safety.net. 
  10. a b Alfonso Chardy (28 de octubre de 2006). «U.S. digs for vote-machine links to Hugo Chavez». Miami Herald. 
  11. a b c Javier Ignacio Mayorca (1 de mayo de 2008). «Avión volaba para Smartmatic». El Nacional (Venezuela). 
  12. «SMARTMATIC_History». Smartmatic. 15 de agosto de 2004. «Seven years ago we were the Research and Development Unit of Panagroup in Venezuela». 
  13. «Roger Piñate – Smartmatic». Smartmatic.com. 31 de octubre de 2019. 
  14. «< Nuestra Historia >». 5 de julio de 2008. 
  15. Jerry E. Esplanada (5 de febrero de 2015). «Row over Smartmatic deal continues to rage». Philippine Daily Inquirer. 
  16. «2001 technology awards: Smartmatic Corp.». Business Journal 22. 7 de septiembre de 2001. p. 15B. 
  17. Sandra Hernandez (9 de julio de 2004). «Boca Raton, Fla., electronic voting system maker gambles on Venezuela vote». Knight Ridder Tribune Business News. 
  18. «Smartmatic siempre lleva su 'sanbenito', incluso en EEUU». Runrunes. 10 de noviembre de 2016. 
  19. Rigoberto D. Tiglao (1 de diciembre de 2015). «US Caracas Embassy: 'Smartmatic is a riddle'». The Manila Times. 
  20. «Division of Corporations – Filing – SMARTMATIC CORPORATION». State of Delaware – Division of Corporations. State of Delaware. 20 de septiembre de 2016. 
  21. «Foreign Profit – SMARTMATIC CORPORATION». 12 de noviembre de 2005. 
  22. «"A Crucial Vote for Venezuela and a Company"». 7 de agosto de 2018.  New York Times. Retrieved 19 January 2017.
  23. a b Tim Golden (19 de marzo de 2019). «U.S. Investigates Voting Machines' Venezuela Ties». The New York Times. 
  24. a b c Anthony Rangel (29 de abril de 2008). «Avioneta Cae Sobre Vivienda en Vargas». El Universal (Caracas). 
  25. Kelly Carr; Jaimi Dowdell; Jenn Abelson. «Flight plan for Failure, Part 2 of 2.». The Boston Globe. 
  26. Gerardo Reyes (30 de abril de 2008). «Perece en un accidente aéreo fundador de firma Smartmatic». El Nuevo Herald. pp. A4. 

Enlaces externos