Alfredo Arrisueño Cornejo

Alfredo Arrisueño Cornejo


Ministro de Educación del Perú
3 de octubre de 1968-27 de abril de 1971
Presidente Juan Velasco Alvarado
Predecesor Augusto Tamayo Vargas
Sucesor Alfredo Carpio Becerra

Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1915
Arequipa, Perú
Fallecimiento ?
Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Luis Arrisueño Guillén
Margarita Cornejo Cuadros
Cónyuge Gloria Goyeneche Strucke
Hijos 1
Educación
Educado en Escuela Militar de Chorrillos
Información profesional
Ocupación Militar, político
Rama militar Ejército del Perú
Rango militar General de División

Alfredo Arrisueño Cornejo (Arequipa, 29 de noviembre de 1915-Lima, ?) fue un militar y político peruano. General del Ejército del Perú. Fue ministro de Educación de 1968 a 1971, durante el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado.

Biografía

Nació en Arequipa, siendo sus padres Luis Arrisueño Guillén y Margarita Cornejo Cuadros. Cursó su educación primaria en el Colegio San Ignacio de Arequipa, y la secundaria en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima.[1]

Ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos, de la que egresó en 1939 integrando la Promoción “Coronel Ruiz de Somocurcio”.[2]​ Completó su formación en la Escuela Superior de Guerra del Ejército[1]​ y en el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM), del que egresó en 1965.[3]​ Viajó a los Estados Unidos para perfeccionarse en la Escuela de Comandos y Estado Mayor de Fort Leavenworth, Kansas.[1]

Fue instructor en la Escuela Superior de Guerra, subdirector y director de la Escuela de Caballería, jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor General del Ejército, agregado militar en la embajada del Perú en Argentina, director de personal del Ejército, jefe de Estado Mayor y comandante general de la Región Militar N.º 1.[1]

Era comandante de la División Blindada del Rímac cuando se involucró en el golpe de Estado que encabezó el general Juan Velasco Alvarado, en la madrugada del 3 de octubre de 1968. Dispuso entonces la salida de los tanques y vehículos motorizados con el objetivo de asaltar Palacio de Gobierno.[4]

Formó parte del primer gabinete ministerial del gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado, ocupando la cartera de Educación. Dicho gabinete estaba presidido por el general Ernesto Montagne Sánchez (que era a la vez el titular de Guerra) y juramentó en la tarde del mismo 3 de octubre de 1968.[5][6][7]

Durante su gestión ministerial se reorganizaron los centros educativos en todo el país; se estableció el nuevo sistema de matrícula única; se realizó el censo nacional escolar de 1970; se establecieron las direcciones regionales de Educación y jefaturas zonales de Educación; se fundó el sistema nacional de la universidad peruana; se creó el Instituto Nacional de Deportes y Recreación; y se elaboró el proyecto de ley general de Educación, que contemplaba el uso de uniforme único.[1]

Condecoraciones

Recibió también condecoraciones de los gobiernos de Colombia, Venezuela, Argentina e Italia.

Referencias

  1. a b c d e f g h Ministerio de Educación – MINEDU. «Biografías. Alfredo Arrisueño Cornejo». www.minedu.gob.pe. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  2. Toche Medrano, 2008, p. 120.
  3. Toche Medrano, 2008, p. 119.
  4. Torres Enríquez, Carlos (3 de octubre de 2024). «CRÓNICA: 3 de octubre de 1968, el golpe de estado de Velasco». Colegio de Periodistas del Perú-Arequipa. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  5. Gálvez Montero y García Vega, 2016, p. 72.
  6. Martín Sánchez, 2002, p. 108.
  7. Tuesta y Robles, 2001, p. 52.

Bibliografía