Alfred Enneper
| Alfred Enneper | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
14 de junio de 1830 Barmen (Reino de Prusia) | |
| Fallecimiento |
24 de marzo de 1885 Hannover (Reich alemán) o Hanover (Estados Unidos) | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Gotinga | |
| Tesis doctoral | Über die Function Û von Gauss mit complexem Argument (1856) | |
| Supervisor doctoral | Peter Gustav Lejeune Dirichlet | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
| Área | Geometría diferencial y matemáticas | |
| Empleador | Universidad de Gotinga | |
| Miembro de | Academia de Ciencias de Gotinga | |
Alfred Enneper (Barmen, Alemania, 14 de junio de 1830 - Hannover, 24 de marzo de 1885) fue un matemático alemán. Enneper obtuvo su doctorado en la Georg-August-Universität Göttingen en 1856, bajo la supervisión de Peter Gustav Lejeune Dirichlet, por su disertación sobre funciones con argumentos complejos.[1][2] Después de su habilitación en 1859 en Göttingen, desde 1870 fue Profesor (Extraordinarius) en Göttingen.[2]
Estudió las superficies mínimas y parametrizó las superficies mínimas de Enneper en 1864. Contemporáneo de Karl Weierstrass, juntos crearon toda una clase de parametrizaciones: la parametrización de Enneper-Weierstrass.[3][4]
Referencias
- ↑ Ernst, Thomas (2012), A Comprehensive Treatment of q-Calculus, Springer, p. 56, ISBN 9783034804318..
- ↑ a b Archives Internationales D'histoire Des Sciences, 118–119, 1987, p. 60, «Alfred Enneper (1830-1885; 1859 Dozent and 1870 associate Prof. in Goettingen). Received doctorate 1856 under Dirichlet; Thesis: "Ueber die Funktion π von Gauss mit complexem Argument".»..
- ↑ Baez, John (1 de noviembre de 2013), Enneper surface, Visual Insight, American Mathematical Society..
- ↑ Kilchrist, Myla; Packard, Dave (2012), «The Weierstrass-Enneper Representations», Dynamics at the Horsetooth 4..