Alex Abella
| Alex Abella | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1950 o 1951 La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Cubana y estadounidense | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Columbia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, periodista y novelista | |
Alex Abella (La Habana, 1950) es un autor y periodista estadounidense conocido por sus obras de no ficción Soldiers of Reason: The RAND Corporation and the Rise of the American Empire (2008) y Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States (2003, con Scott Gordon).
Primeros años
Nació en Cuba en 1950. Su familia abandonó el país tras la fallida invasión de Bahía de Cochinos en 1961.[1] La familia se instaló en Nueva York, donde asistió a la Universidad de Columbia con una beca Pulitzer; escribiendo ahí mismo para el Columbia Daily Spectator.[2][3]
Carrera
Después de la universidad, se mudó a California para trabajar para el San Francisco Chronicle, inicialmente cubriendo noticias locales y luego noticias de la cadena como reportero, escritor y productor.[1]
Dejó el Área de la Bahía de San Francisco a fines de la década de 1980 para mudarse a Los Ángeles, donde pasó siete años como intérprete de español para el Tribunal Superior de Los Ángeles.[1] Su primera novela, The Killing of the Saints (1991), es un thriller policial ambientado en Los Ángeles sobre las creencias de la religión santería utilizadas como defensa para el asesinato.[4] Saints y sus secuelas, Dead of Night (1998) y Final Acts (2000), presentan a un abogado cubanoamericano e investigador de la herencia cubana.[5]
La segunda novela de Abella, The Great American (1997) está ambientada en Cuba en 1957 durante la Revolución Cubana y es la historia ficticia de un infante de marina de los Estados Unidos que luchó del lado de Fidel Castro.
El trabajo de no ficción de Abella incluye Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States (2003), en coautoría con el profesor de derecho y actual juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Scott Gordon. El libro está ambientado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y sigue a un grupo de agentes germano-estadounidenses entrenados en sabotaje y terrorismo.[6]
El libro más reciente del autor, Soldiers of Reason: The RAND Corporation and the Rise of the American Empire (2008), es la primera historia del grupo de expertos en política exterior fundado por el ejército de los Estados Unidos y financiado en parte por el gobierno de los Estados Unidos.[7][8]
Además de sus libros de no ficción, ha colaborado como escritor en Los Angeles Times y en el Huffington Post.[9]
Premios y reconocimientos
En KTVU-TV, fue nominado a un premio Emmy a la "Mejor noticia de última hora". Su primera novela, The Killing of the Saints (1991), fue elegido un libro notable por el New York Times.[10]
Obra
Novelas
- The Total Banana (1979)[11]
- The Killing of the Saints (1991)[12]
- The Great American (1997)[13]
- Dead of Night (1998)[12]
- Final Acts (2000)[12]
Libros de no ficción
- Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States (con Scott Gordon, 2003)[12]
- Soldiers of Reason: The RAND Corporation and the Rise of the American Empire (2008)[12]
- More than a Woman (2013)[12]
Referencias
- ↑ a b c Garry Abrams (Septiembre de 1991). «Writes of Passage». The Los Angeles Times. Consultado el 27 de noviembre de 2010.
- ↑ «Columbia Daily Spectator 17 December 1971 — Columbia Spectator». spectatorarchive.library.columbia.edu. Consultado el 11 de agosto de 2020.
- ↑ «Columbia Daily Spectator 11 November 1971 — Columbia Spectator». spectatorarchive.library.columbia.edu. Consultado el 11 de agosto de 2020.
- ↑ Christie, John S. (1998). Latino Fiction and the Modernist Imagination: Literature of the Borderlands. Routledge. p. 177.
- ↑ Pepper, Andrew (2001). The Contemporary American Crime Novel: Race, Ethnicity, and Class. Routledge. pp. 161.
- ↑ Abella, Alex; Gordon, Scott (2003). Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States. Lyons Press. «shadow enemies.»
- ↑ «Soldier of Reason: Kirkus Review». Kirkus Reviews. 1 de mayo de 2008. Consultado el 17 de noviembre de 2010.
- ↑ Herken, Gregg (6 de julio de 2008). «Dr. Strangelove's Workplace». The Washington Post. Consultado el 26 de noviembre de 2010.
- ↑ Abella, Alex. «Alex Abella at the Huffington Post». Consultado el 26 de noviembre de 2010.
- ↑ «Notable Books of the Year 1991». The New York Times. 1 de diciembre de 1991. Consultado el 26 de noviembre de 2010.
- ↑ ThriftBooks. «The total banana (An Original... book by Alex Abella». ThriftBooks (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2023.
- ↑ a b c d e f «Alex Abella Books In Order - Complete List of Novels». Mystery Sequels (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de abril de 2023.
- ↑ «Alex Abella». Simon & Schuster (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2023.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Alex Abella» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.