Alejandro Carrillo Marcor (Sonora)
| Alejandro Carrillo Marcor | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Alejandro Carrillo Marcor Localización de Alejandro Carrillo Marcor en México | ||
![]() Alejandro Carrillo Marcor Localización de Alejandro Carrillo Marcor en Sonora | ||
| Coordenadas | 28°54′44″N 111°19′59″O / 28.9123361, -111.3329426 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado |
| |
| • Municipio |
| |
| Presidente municipal |
Célida López Cárdenas | |
| Altitud | ||
| • Media | 98 m s. n. m. | |
| Clima | desértico | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 711 hab.[1] | |
| Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
| • en verano | no aplica | |
| Código postal | 83325 | |
| Clave Lada | 662 | |
| Código INEGI | 260301008[2][3] | |
| Código INEGI | 260301008 | |
Alejandro Carrillo Marcor es una ranchería del municipio de Hermosillo ubicado en el centro del estado mexicano de Sonora. Según los datos del censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Alejandro Carrillo Marcor tiene un total de 711 habitantes.[1][4] Fue nombrado así en honor al exgobernador de Sonora Alejandro Carrillo Marcor.
Toponimia
El poblado lleva el nombre de Alejandro Carrillo Marcor, político y funcionario del Estado Mexicano que ejerció diversos cargos, entre ellos secretario general del Distrito Federal (1946-1951) y gobernador del Estado de Sonora (1975-1979).
Geografía
Alejandro Carrillo Marcor se sitúa en las coordenadas geográficas 28°54′44″ de latitud norte y 111°19'59" de longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una elevación de 98 metros sobre el nivel del mar.
Véase también
Portal:Sonora. Contenido relacionado con Sonora.- Municipio de Hermosillo
- Anexo:Localidades de Sonora
Referencias
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía, "INEGI" (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Información de localidad». Datos actuales. Microrregiones. 2013. Consultado el 3 de diciembre de 2016.

.svg.png)