Alecrim (Río Grande del Sur)
Si procuraba por el árbol de Alecrín, véase Holocalyx balansae.
| Alecrim | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() Alecrim Localización de Alecrim en Brasil | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 27°39′18″S 54°45′50″O / -27.655, -54.763888888889 | |
| Idioma oficial | Portugués | |
| Entidad | Municipio de Brasil y Ciudad fronteriza | |
| • País | Brasil | |
| • Estado |
| |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 9 de octubre de 1963 | |
| Superficie | ||
| • Total | 314,745 km² km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 311 m s. n. m. m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 7,281 hab. (est. 2006) hab. | |
| • Densidad | 23,1 hab./km² hab./km² | |
| Huso horario | UTC−3 | |
| Prefijo telefónico | 55 | |
| Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Alecrim es un municipio brasileño del estado de Río Grande del Sur.
Se encuentra ubicado a una latitud 27º39'18" Sur de y una longitud de 54º45'50" Oeste, estando a una altitud de 311 metros sobre el nivel del mar. Su población estimada para el año 2006 era de 7.281 habitantes, en una superficie de 314,745 km².
Ocupa una superficie de 320,1 km². Se encuentra a orillas del río Uruguay, en la frontera con la Argentina
El árbol del Alecrín (Holocalyx balansae) es el que da nombre al municipio.

