Alberto Gálvez Olaechea

Alberto Gálvez Olaechea
Información personal
Nacimiento 1953
Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Conocido por Dirigente del MRTA
Medio Semanario Cambio
(Director)
Jacobin
(Articulista)
Obras notables Con la palabra desarmada
Miembro de

MIR

MRTA
Información criminal
Cargos criminales Terrorismo

Alberto Gálvez Olaechea es un periodista, columnista, escritor, editor, político y ex-terrorista peruano que perteneció al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) siendo uno de sus principales dirigentes.[1]

Biografía

Nació en Lima en 1953.[2]​ En los años 70 fue militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria - Voz Rebelde (MIR-VR). Tras la formación del MRTA, fue miembro de su Dirección Nacional,[3]​ además de ser periodista en el Semanario Cambio.[4]​ Fue detenido en 1987 por la DIRCOTE.[2][4]​ En 1990, fugó del penal de Castro Castro junto a Víctor Polay Campos y un grupo de militantes armados condenados por terrorismo.[5]​ Fue detenido en 1991 por el GEIN durante la ejecución de la Operación Fortuna.[6]​ Un año después, renunció al MRTA en 1992.[1]​ En 2014 fue liberado luego de cumplir su sentencia de 24 años de prisión por el delito de terrorismo.[7]​ En 2016, fue parte de una polémica cuando, en la presentación de la segunda edición de la Ojo Zurdo, para la cual Gálvez Olaechea escribió un artículo, estuvo presente la entonces congresista del Frente Amplio Marisa Glave.[8]

En 2023, se le inició investigación por autoría mediata y violación de derechos humanos en el caso de la masacre de Tarapoto junto a otros líderes del MRTA.[9]

Publicaciones

En 2015 publicó el libro Con la palabra desarmada[10]​y fue editor del libro Entre Guerras: Militancia y activismo minero en las décadas 1970 y 1980.

Ha publicado artículos en la revista Jacobin.[11]

Véase también

Referencias

  1. a b «Comisión de la Verdad y Reconciliación». www.cverdad.org.pe. Consultado el 8 de abril de 2023. 
  2. a b «Combatiente en la batalla de ideas. Entrevista a Alberto Gálvez Olaechea. Por Alejandro Lavquén». letras.mysite.com. Consultado el 8 de abril de 2023. 
  3. «(Des) armar la palabra». ArchivoRevista Ideele. Consultado el 8 de abril de 2023. 
  4. a b «Informe Comisión Verdad Perú: EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TÚPAC AMARU». www.derechos.org. Consultado el 18 de mayo de 2023. 
  5. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (7 de diciembre de 2020). «Víctor Polay túnel fuga penal Castro Castro 1990 | nnsp | ARCHIVO-ELCOMERCIO». El Comercio Perú. Consultado el 28 de agosto de 2022. 
  6. «Comisión de ....». www.congreso.gob.pe. Consultado el 8 de abril de 2023. 
  7. «Procuraduría Antiterrorismo logra recuperar importante monto por reparación civil tras remate de inmueble embargado a cabecilla del MRTA». www.gob.pe. Consultado el 8 de abril de 2023. 
  8. «¿Qué es cierto y qué no sobre la presencia de un exterrorista en una revista presentada por Marisa Glave?». Útero.Pe (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2023. 
  9. «Fiscalía de DD.HH. e Interculturalidad formalizó investigación contra Víctor Polay Campos por el caso “Las Gardenias”». www.gob.pe. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  10. «Un testimonio de la violencia: Reseña de Con la palabra desarmada, de Alberto Gálvez Olaechea». Revista Argumentos. Consultado el 8 de abril de 2023. 
  11. «Alberto Gálvez Olaechea, autor en Jacobin Revista». Jacobin Revista. Consultado el 8 de abril de 2023.