Albert Ramassamy
| Albert Ramassamy | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
13 de noviembre de 1923 Saint-André (Reunión, Francia) | |
| Fallecimiento |
4 de noviembre de 2018 (94 años) Saint-Denis (Reunión, Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Educación | ||
| Educado en | Lycée Leconte-de-Lisle | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados |
| |
| Partido político | Partido Socialista | |
| Distinciones | ||
Albert Ramassamy (13 de noviembre de 1923 – 2 de noviembre de 2018) fue un político francés.[1]
Biografía
Nacido en la isla de la Reunión, ubicada en el océano Índico, en el seno de una familia de indios malbares que llegaron a la isla procedentes de la India. Siendo profesor, Ramassamy fue elegido Senador en 1983 representando a la región de Reunión.[1][2] Fue reelegido en 1992 después de servir en la Comisión de Leyes Constitucionales, Legislación, Sufragio Universal, Reglamentos y Administración General.[cita requerida]
A banda de la política, Ramassamy escribió tres libros: La Réunion : décolonisation et intégration (1987), La Réunion face à l'avenir (1973) y La Réunion : les problèmes posés par l'intégration (1973)[3]
Referencias
- ↑ a b «Décès du sénateur Albert Ramassamy». francetélévisions. 5 de noviembre de 2018.
- ↑ «Catalogue». Dénomination de l’Hôtel de Région. 27 de enero de 2005.
- ↑ «Le catalogue du Système Universitaire de Documentation - Albert Ramassamy». Sudoc. 2018.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Albert Ramassamy» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.