Albert Bayona Fernández
| Albert Bayona Fernández | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1954 Lérida (España) o Ciudad de Lérida (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | artista visual, profesor | |
| Área | Pintura, imagen digital, videoarte | |
| Sitio web | ||
| Distinciones | Premio Vasudha en 2008 | |
Albert Bayona Fernández (Lérida, 1954) es un artista visual, promotor cultural y profesor español.
Biografía
Formado como dibujante proyectista, asistió a las clases de Leandre Cristòfol Peralba y Víctor Pérez Pallarés en la Escuela del Círculo de Bellas Artes. En 1985 se instala definitivamente en Lérida donde, desde 1986, se dedica a la docencia en la Escuela Municipal de Bellas Artes (actual Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol) de la que sería director entre los años 1995 y 2000.
Recibió el segundo premio en el "XXIV Premi Internacional de Dibuix Joan Miró" (1985) y el Premio Vasudha en 2008.
Sus trabajos en el mundo de la creación artística incorporan diferentes disciplinas: pintura, dibujo, fotografía, vídeo, tecnologías digitales y música.
Entre los años 1986 y 2000 participa en la organización de las diferentes ediciones de las Becas Entrega que otorga la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lérida a los nuevos creadores; dirige la programación artística de la Galería Periferiart y de las salas de exposición municipales del Roser y Sant Joan, coordina los Talleres de Montesquiu en la Lérida, y lleva a cabo funciones de codirector de la Muestra de Cine de Animación de Lérida Animac.
Trayectoria artística
Después de consolidarse como pintor a finales de los años ochenta, Albert Bayona avanzó hacia el arte digital y las nuevas tecnologías. En su amplia interdisciplinariedad, explora su interés por el paisaje, el territorio y su transformación. A partir de ahí, crea contradicciones y conceptos opuestos, a veces con una intención transgresora de generar incomodidad en el espectador, que está acostumbrado a asumir la vida diaria sin ninguna crítica. Su obra está vinculada a la música y al cine y reflexiona sobre los mecanismos de engaño y percepción en el cine. Sus trabajos en el mundo de la creación artística incorporan diferentes disciplinas, pintura, dibujo, fotografía, vídeo, tecnologías digitales y música.
No obstante, se han presentado, ya sea de manera individual o colectiva, en espacios de arte, como el Museo d'Arte Contemporanea MACRO,[1] el Taipei Fine Arts, el Centre d'Art La Panera, el Museu d'Art Jaume Morera, el CentroCentro Cibeles, la PetitGaleria, el Hangar Centre de producció i recerca, el ACVIC, el Centre d'Art Contemporani de Glasgow,[2] el Ex-New Centre d'Art Contemporani de Sulbiate, el centre d'Arts Santa Mónica, el Torrance Art Museum o la Fundació Marguerida de Montferrato.
Sus obras han estado presentes en diferentes ferias y festivales, como ARCO, Videoformes,[3] Split International Festival,[4] LOOP Festival, Athens Digital Arts Festival,[5] Madatac, Muces Muestra de Cine Europeo, FILE Video Art[6] o el Open Panoràmic.
Sus trabajos forman parte de la Colección Nacional de Arte Contemporáneo de la Generalitat de Cataluña, del catálogo de la distribuidora de videoarte HAMACA o del fondo de la biblioteca y centro de documentación del Museo Reina Sofía.
Galardones
- En 1985 obtiene el segundo premio en el "XXIV Premio Internacional de Dibujo Joan Miró" (Fundación Joan Miró) con la obra Variaciones sobre una estética racional, actualmente en las colecciones del Museo de Arte Jaime Morera de Lérida (MAMLL 1165), que expone en el año 1986 en el Museo de Bellas Artes de Taipéi.
- En 2008 su obra "Monday to Friday" gana el Premio Vasudha al mejor corto sobre Medio Ambiente en el International Film Festival of India-Goa.
- En 2014, recibió el Accésit en el VII Premio de Videoarte de El Almacén de las Artes en Astillero, Cantabria.
- En 2016, el cortometraje Cosmonaut fue seleccionado para formar parte de la sección oficial de la Muestra de Arte Audiovisual Digital y Tecnologías Contemporáneas (MADATAC), celebrada en el espacio de arte contemporáneo CentroCentro del Palacio de Cibeles en Madrid.
- En 2021, la obra Pietro 8 fue distinguida con la Mención especial del jurado en el Samskara International Film Festival de Dehradun, India.
- Ese mismo año, con la obra Pandèmia, obtuvo el Outstanding Achievement Award en el World Film Carnival de Singapur y en el TIFF. Tagore International Film Festival de Bolpur, India.
- En 2022, Pandèmia recibió el premio en la 68.ª edición del Calcutta International Cult Film Festival.
- En 2023, Framed Triggers obtuvo cuatro galardones: el Premio de la Crítica en el Instituto de Cine de Rusia de Rostov del Don; el Premio a la mejor película experimental en la Swedish Academy of Motion Picture Awards de Estocolmo; el Premio a la mejor película experimental en los Berlin Motion Picture Awards (BMPA); y el Premio a la mejor película experimental en el Toronto International Filmmakers' Festival.
Referencias
- ↑ Macro: Albert Bayona, 2022-07-24
- ↑ Albert Bayona al Centre For Contemporary Arts, 2022-07-24
- ↑ VIDEOFORMES Festival internacional d'arts numèriques. Participa amb les obres "Case" l'any 2007."Movies", l'any 2015. "Poble" l'any 2019, 2022-08-01
- ↑ 2008 - Split International Festival of New Film, Croatia (enlace roto disponible en este archivo)., 2022-07-24
- ↑ ADAF Athens Digital Arts Festival. Participa amb les obres "Movies" l'any 2015. "Cosmonaut" l'any 2016. "Darrere la benzinera" l'any 2017., 2022-08-01
- ↑ FILE Electronic Language Internacional. Participa amb les obres "Darrere la benzinera" l'any 2017. "Casual sound and possible melodies" l'any 2022., 2022-07-24
