Alberprosenia goyovargasi
| Alberprosenia goyovargasi | ||
|---|---|---|
![]() Ejemplar adulto macho de Alberprosenia goyovargasi (holotipo). Tomado de Perfetti Cazorla, 2016. | ||
| Taxonomía | ||
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Hemiptera | |
| Suborden: | Heteroptera | |
| Infraorden: | Cimicomorpha | |
| Familia: | Reduviidae | |
| Subfamilia: | Triatominae | |
| Género: | Alberprosenia | |
| Especie: |
A. goyovargasi Martínez & Carcavallo, 1977 | |
Alberprosenia goyovargasi es una especie de chinche hematófagas incluida en la subfamilia Triatominae, que a su vez pertenece a la familia Reduviidae.[1][2] Esta especie, registrada en el estado de Zulia, Venezuela, es la más pequeña entre todos los triatominos con un largo de 5 mm. Es una especie poco conocida, que ha sido encontrada asociada a reptiles dentro de la corteza de árboles en descomposición.[1] Debido a que no se le ha encontrado el protozoo Tripanosoma cruzi, no se la considera una especie de interés sanitario. Sin embargo, en condiciones de laboratorio, ha evidenciado inusitada agresividad ante la presencia de sangre humana, de perros y de ratones, por lo que no se puede descartar que pueda asociarse con la transmisión de parásitos.[1]
Referencias
- ↑ a b c Perfetti Cazorla, Dalmiro (15 de septiembre de 2016). «Revisión de los vectores de la enfermedad de Chagas en Venezuela (Hemiptera-Heteroptera, Reduviidae, Triatominae) | Revision of the vectors of Chagas disease in Venezuela (Hemiptera-Heteroptera, Reduviidae, Triatominae)». SABER 28 (3): 387-470. ISSN 1315-0162. Consultado el 25 de abril de 2025.
- ↑ «Alberprosenia goyovargasi Martínez & Carcavallo, 1977». www.gbif.org (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2025.
