Alba (Teruel)
| Alba | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() El Castillejo de Alba. | ||
![]() Alba | ||
![]() Alba | ||
| Apodo: moros, cenizos[1] | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Comunidad de Teruel | |
| • Partido judicial | Teruel[2] | |
| Ubicación | 40°37′07″N 1°20′44″O / 40.6187451, -1.3455814 | |
| • Altitud | 974[3] m | |
| Superficie | 69,53 km² | |
| Población | 187 hab. (2024) | |
| • Densidad | 2,69 hab./km² | |
| Código postal | 44395 | |
| Alcalde (2023) | José Herrero Palomar (PP) | |
Alba (también llamada Alba del Campo) es una localidad y municipio de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Cuenta con 187 habitantes (INE 2024) y tiene una extensión de 69,53 km².
Geografía
Alba está situada en el centro-este de la península ibérica (España) próxima al río Jiloca. Se encuentra a una altitud de 974 m sobre el nivel del mar.
Se accede al pueblo a través de la carretera N-330. La agricultura y la ganadería son sus recursos más importantes.
Patrimonio
Demografía
Alba cuenta con una población de 187 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Alba[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía
Evolución de la deuda viva
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[7]
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Rafael Estebanell Grao[8] | UCD | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | |||
| 2007-2011 | |||
| 2011-2015 | José Herrero Palomar[9] | PP | |
| 2015- | |||
Véase también
Referencias
- ↑ Andolz Canela, Rafael (junio de 2004). Diciconario aragonés (5.ª edición). Zaragoza: Mira editores. ISBN 84-8465-160-6.
- ↑ «Ministerio de Justicia.Partido judicial de Teruel». Consultado el 5 de julio de 2023.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ El Castillejo de Alba en SIPCA
- ↑ castillosnet
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de junio de 2024.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Deuda Viva de las Entidades Locales
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Alba». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alba.- CAI Aragón-Alba
- Pag. Web de Alba del Campo Archivado el 15 de junio de 2019 en Wayback Machine.



