Al abismo de Chicago (cuento de Ray Bradbury)

Al abismo de Chicago
de Ray Bradbury
Género Cuento
Edición original en inglés
Título original To the Chicago Abyss
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1963
Edición traducida al español
Título Al abismo de Chicago
Traducido por Aurora Bernárdez[1]
Editorial Ediciones Minotauro
Fecha de publicación 1974

Al abismo de Chicago (título original en inglés: To the Chicago Abyss) es un cuento del escritor estadounidense Ray Bradbury publicado originalmente en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction de mayo de 1963, en un número especial dedicado a Bradbury.[2]​ Fue incluido en su libro de cuentos The Machineries of Joy (1964).[3]

En la introducción al cuento en F&SF, donde fue publicado a continuación de Bright Phoenix, explica Bradbury:

"Bright Phoenix deals with a book-burning future, with an intellectual solution to the problem. It is a more grandiose scheme and project. Chicago Abyss deals, instead, with the mediocre, the things not needed but needed, not missed but missed . . . the much more day-to-day, quiet need for junk.”
Traducción
"Fénix brillante aborda un futuro de destrucción de libros, con una solución intelectual al problema. Es un plan y un proyecto más grandioso. Al abismo de Chicago aborda, en cambio, lo mediocre, lo innecesario pero necesario, lo que no se echa de menos pero se echa de menos... la necesidad, mucho más cotidiana y silenciosa, de trastos".[4]

Argumento

En un futuro indeterminado, un anciano va por la ciudad recordando a la gente pequeños objetos que estaban anteriormente en la vida cotidiana, pero que ahora ya no son asequibles. Esto causa enojo entre algunos, pero hay muchas personas que desean escucharle y hace que sea buscado por la policía.

Adaptaciones

Teatro

To the Chicago Abyss es una de las tres obras representadas por Bradbury en su primer gran proyecto teatral, The World of Ray Bradbury (The Veldt, To the Chicago Abyss y The Pedestrians). Se estrenó en el Coronet Theatre de Los Ángeles el 14 de octubre de 1964 a cargo de la Ray Bradbury's Pandemonium Theatre Company, permaneciendo en cartelera durante 20 semanas.[5]

Representada en el Orpheum Theatre de Nueva York, no tuvo el mismo éxito, ni fue muy bien tratada por la crítica.[6]

Televisión

También adaptó el cuento para la serie de televisión The Ray Bradbury Theater. El episodio titulado To the Chicago Abyss fue emitido el 22 de septiembre de 1989. Dirigido por Randy Bradshaw, fue interpretado por Harold Gould, Neil Munro y Doreen Ibsen.[7]

Bibliografía

Referencias

  1. Ficha de la traducción en La Tercera Fundación.
  2. Ficha de la revista en Internet Speculative Fiction Database.
  3. Página del libro en isfdb.
  4. The Magazine of Fantasy & Science Fiction, mayo de 1963, vol.24 núm.05 pág. 30.
  5. To the Chicago Abyss Guion teatral.
  6. Kirk, Russell: «The World of Ray Bradbury» (06/06/2012).
  7. Página del episodio en imdb.

Enlaces externos