Akodon iniscatus
| Akodon iniscatus | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Superorden: | Euarchontoglires | |
| Orden: | Rodentia | |
| Suborden: | Myomorpha | |
| Superfamilia: | Muroidea | |
| Familia: | Cricetidae | |
| Género: | Akodon | |
| Especie: |
A. iniscatus Thomas, 1919 | |
Akodon iniscatus es una especie de roedor de la familia Cricetidae.
Fue descripto originalmente por Thomas en 1919, a partir de ejemplares colectados por J. Koslowsky en el “Valle de Lago Blanco”, Chubut, Argentina.[1]
Distribución geográfica
Se encuentra solo en la Patagonia Argentina y un pequeño sector de Chile: Coyhaique Alto, Aysén.[2][3]
Habita bosques, arbustales y pastizales, tanto naturales como artificiales.[3]
Referencias
- ↑ Pardiñas, Ulyses (2009). «El género Akodon (Rodentia: Cricetidae) en Patagonia: estado actual de su conocimiento». Mastozoología Neotropical. Consultado el 15 de septiembre de 2022.
- ↑ SMITH MF y JL PATTON. 1999. Phylogenetic relationships and the radiation of sigmodontine rodents in South America: evidence from cytochromeb. Journal of Mammalian Evolution 6:89-128.
- ↑ a b «IUCN Red List». Consultado el 15 de septiembre de 2022.
- Baillie, J. 1996. Akodon iniscatus. 2006 IUCN Red List of Threatened Species.
- Musser, G. G. and M. D. Carleton. 2005. Superfamily Muroidea. Pp. 894-1531 in Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Johns Hopkins University Press, Baltimore.
