Ailuropoda baconi
| Ailuropoda baconi | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Tarantiense Pleistoceno | ||
![]() Ilustración del cráneo, visto desde arriba | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Carnivora | |
| Suborden: | Caniformia | |
| Familia: | Ursidae | |
| Subfamilia: | Ailuropodinae | |
| Género: | Ailuropoda | |
| Especie: |
A. baconi Woodward, 1915 | |
Ailuropoda baconi [1] es una especie extinta de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos, en concreto del panda gigante (A. melanoleuca). Es conocido por restos fósiles hallados en depósitos de cavernas en el sur de China, Laos, Vietnam, Birmania y Tailandia del Pleistoceno tardío, hace setecientos mil años. Fue precedido por A. wulingshanensis y Ailuropoda microta como antepasado del panda gigante. Se sabe muy poco sobre este animal; sin embargo, sus últimos fósiles datan del Pleistoceno tardío.[2]
A. baconi es la especie de oso panda de mayor tamaño conocida, superando a su probable descendiente, el oso panda moderno.[3]
Referencias
- ↑ Zoological Society of London.; London, Zoological Society of; London, Zoological Society of (1915). Proceedings of the Zoological Society of London. Academic Press, [etc.],. Consultado el 28 de enero de 2021.
- ↑ «Bears and Bamboo: The fossil record of giant pandas». Wired (en inglés estadounidense). ISSN 1059-1028. Consultado el 28 de enero de 2021.
- ↑ C. Jin, R. L. Ciochon, W. Dong, R. M. Hunt, Jr., J. Liu, M. Jaeger, and Q. Zhu. 2007. "The first skull of the earliest giant panda". Proceedings of the National Academy of Sciences 104:10932-10937
