Ahí viene Martín Corona

Ahí viene Martín Corona
Ficha técnica
Dirección Miguel Zacarías
Producción Antonio Matouk
Miguel Zacarías
Guion Álvaro Gálvez y Fuentes
Paulino Masip
Música José Alfredo Jiménez
Fotografía Gabriel Figueroa
Montaje José W. Bustos
Protagonistas Pedro Infante
Sara Montiel
Lalo González "El Piporro"
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1952
Género Comedia y wéstern
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Ahí viene Martín Corona es una película de comedia y wéstern mexicana de 1952, producida y dirigida por Miguel Zacarías, y protagonizada por Pedro Infante, Sara Montiel y Lalo González «El Piporro».[1][2]​ Fue seguida por una secuela lanzada el mismo año, titulada El enamorado.

Los decorados de la película fueron diseñados por el director de arte Luis Moya.

Argumento

Martín Corona (Pedro Infante) junto a su amigo, Lalo González «El Piporro», son campeones de los pobres, los desafortunados, y las mujeres, pero la española Rosario Medina (Sara Montiel) no cae por su carisma, al menos al principio.

Reparto

Banda sonora

  • "Del mero norte" ("Corrido de Ahí viene Martín Corona"), escrita e interpretada por José Alfredo Jiménez
  • "Paloma querida", escrita por José Alfredo Jiménez e interpretada por Pedro Infante y José Alfredo Jiménez
  • "Copa tras copa", escrita por Rubén Fuentes y Rubén Méndez e interpretada por Pedro Infante
  • "Canción del Ole", escrita por Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel L. Quiroga e interpretada por Sara Montiel
  • "Cartas a Eufemia", escrita por Rubén Fuentes y Rubén Méndez e interpretada por Pedro Infante
  • "Para el carro", escrita por Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel L. Quiroga e interpretada por Sara Montiel
  • "Siempre siempre", escrita por Rubén Fuentes y Rubén Méndez e interpretada por Pedro Infante
  • "Copla en la noche", escrita por Juan Solano y Daniel Montorio e interpretada por Sara Montiel
  • "Amorcito de mi vida", escrita por Manuel Esperón y Ernesto Cortázar Jr. e interpretada por Pedro Infante
  • "Cuando el destino" ("La revancha"), escrita por José Alfredo Jiménez e interpretada por Pedro Infante

Referencias

  1. Gallardo Saborido, Emilio José (2010). Gitana tenías que ser: Las Andalucias imaginadas por las coproducciones fílmicas España-Latinoamérica. Sevilla, España: Centro de Estudios Andaluces. pp. 67-69. ISBN 978-8493785529. 
  2. Agrasánchez, 2001, p. 75.

Bibliografía

  • Agrasánchez, Rogelio (2001). Cine Mexicano: Posters from the Golden Age, 1936-1956. Chronicle Books. 

Enlaces externos