Aguas termales de San Cristóbal

Foto de las Aguas termales de San Cristóbal ubicadas en el barrio San Cristóbal

Las aguas termales de San Cristóbal, consideradas como un lugar turístico, están ubicadas en el departamento homónimo de Huancavelica, Perú. Sus aguas son de color turquesa y despide un olor sulfuroso, su temperatura promedio está entre 18º y 22 grados.[1]

Ubicación

Las aguas termales, están ubicadas en las faldas del cerro Potoqchi en la Av. 28 s/n, barrio San Cristóbal, perteneciente a la ciudad de Huancavelica.[2][3][4]

Características

Las aguas termales de San Cristóbal, son de color verde, con un olor sulfuroso y con una temperatura que oscila entre los 18 y 22 grados; además, se le atribuyen cualidades curativas para la piel.[5][6]​Sus aguas provienen del cerro Potoqchi.[7]

También, es considerado un lugar turístico, de recreación y esparcimiento tanto para los residentes como para los turistas; cuenta con varias piscinas que se utilizan para eventos de competencia y recreación familiar.[1]

Referencias

  1. a b «COMPLEJO TURÍSTICO DE LA PISCINA DE BAÑOS TERMALES DEL BARRIO DE SAN CRISTÓBAL HUANCAVELICA». 
  2. «6». Conociendo Huancavelica. 2000. p. 46. Consultado el 10-05-2025. 
  3. Perú, Redacción El Comercio (19 de julio de 2019). «Huancavelica: recorre sus rincones menos conocidos durante el feriado largo| FOTOS». El Comercio Perú. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  4. Redacción EC (4 de agosto de 2022). «Aniversario de Huancavelica: 10 lugares turísticos que debes ver». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  5. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (11 de septiembre de 2019). «Autoridades de Huancavelica buscan posicionarla como nuevo destino turístico». andina.pe. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  6. Peru.com, Redacción (29 de abril de 2013). «Huancavelica: ¿Ya visitaste los baños termales de esta región andina?». Peru.com. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  7. Redacción EC (29 de abril de 2018). «Descubre los senderos de Huancavelica». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 10 de mayo de 2025.