Agencia Nacional de Puertos y Navegación
| Agencia Nacional de Puertos y Navegación | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Localización | ||||
| País |
| |||
| Información general | ||||
| Sigla | ANPYN | |||
| Jurisdicción | Nacional | |||
| Tipo | Ente autárquico | |||
| Sede | Av. Ingeniero Huergo 431, Buenos Aires | |||
| Organización | ||||
| Director Ejecutivo | Iñaki Miguel Arreseygor | |||
| Entidad superior | Ministerio de Economía | |||
| Dependencias |
Puerto de Buenos Aires Vía Navegable Troncal | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 6 de enero de 2025 (0 años) | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| ANPYN Argentina.gob.ar | ||||
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) es un ente autárquico del Ministerio de Economía de la Nación Argentina creado el 6 de enero de 2025, durante la presidencia de Javier Milei.[1]
El ente surge como resultado de la fusión de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la Administración General de Puertos. En consecuencia, asume las funciones que desempeñaban ambos entes, encargándose de elaborar y ejecutar políticas relacionadas con la concesión de puertos, los servicios portuarios, el mantenimiento de las vías navegables, y la administración del Puerto de Buenos Aires y la Vía Navegable Troncal.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos que controlaba la hidrovía del río Paraná». infobae. 6 de enero de 2025. Consultado el 10 de enero de 2025.
- ↑ «BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - AGENCIA NACIONAL DE PUERTOS Y NAVEGACIÓN - Decreto 3/2025». www.boletinoficial.gob.ar. Consultado el 10 de enero de 2025.
