Agón
| Agón | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Aragón | ||||
| ||||
|
| ||||
![]() Agón | ||||
![]() Agón | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Campo de Borja | |||
| • Partido judicial | Tarazona[1] | |||
| Ubicación | 41°51′23″N 1°27′12″O / 41.8564455, -1.4533153 | |||
| • Altitud | 312[2] m | |||
| Superficie | 18,52 km² | |||
| Población | 133 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 7,18 hab./km² | |||
| Gentilicio | agonero, -a | |||
| Código postal | 50560 | |||
| Alcalde (2022) | Francisco Giménez Lahuerta (PSOE-Aragón)[3] | |||
Agón es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón y comarca del Campo de Borja. Tiene un área de 18,52 km².
Geografía
Integrado en la comarca de Campo de Borja, se sitúa a 57 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-122 entre los pK 53 y 54, además de por carreteras locales que permiten la comunicación con Fréscano, Magallón y Bisimbre.
El relieve del municipio es predominantemente llano, estando definido por el valle del río Huecha, numerosas acequias para el regadío y por alguna elevación aislada. La altitud oscila entre los 370 metros al noroeste y los 310 metros a orillas del río. El pueblo se alza a 312 metros sobre el nivel del mar.
| Noroeste: Borja y Fréscano | Norte: Fréscano | Noreste: Bisimbre |
| Oeste: Borja |
|
Este: Magallón |
| Suroeste: Magallón | Sur: Magallón | Sureste: Magallón |
Demografía
Agón cuenta con una población de 133 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Agón[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Miguel Ángel Carranza Torres[5] | UCD | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | Juan Carlos Yoldi Martínez[6][7] | PSOE | |
| 2011-2015 | |||
| 2015-2019 | |||
| Francisco Giménez Lahuerta[3] | PSOE | ||
Cultura
Patrimonio
- Antiguo castillo del que se conservan restos significativos
- Ermita de Gañarul, edificada en el siglo XVI en la que destaca su torre mudéjar, recientemente restaurada
Fiestas
- San Pedro Mártir, del 29 de abril
- Nuestra Señora de los Ángeles, 2 de agosto
Véase también
Referencias
- ↑ «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011. Consultado el 22 de agosto de 2012.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ a b «Agón — Diputación Provincial de Zaragoza». Diputación Provincial de Zaragoza. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 17 de agosto de 2024.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Agón». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Agón.- Agón en Campo de Borja Archivado el 24 de octubre de 2011 en Wayback Machine.





