Afrikáans patagónico
| Afrikáans patagónico | ||
|---|---|---|
| Patagoniese Afrikaans | ||
| Hablado en | ||
| Región | Cono Sur | |
| Hablantes | 650 (2019)[1] | |
| Familia |
Indoeuropeo Germánico Germánico occidental Bajogermánico Bajo fráncico Afrikáans Afrikáans patagónico | |
| Escritura | Alfabeto latino | |
| Estatus oficial | ||
| Regulado por | Nadie | |
| Códigos | ||
| ISO 639-1 | No tiene | |

El afrikáans patagónico es una dialecto del idioma afrikáans hablado en la provincia del Chubut (Argentina) por los descendientes de los inmigrantes bóeres que llegaron durante la segunda guerra bóer. Hoy en día todavía existen comunidades de habla afrikáans con una identidad cultural bien establecida, la mayoría de los hablantes se encuentran en Sarmiento y en Comodoro Rivadavia.[2][3]
Características
Algunas palabras también difieren completamente, algunas de las cuales se adaptaron en el siglo XXI. Por ejemplo, «aeropuerto» en el afrikáans estándar se llama «lughawe», una palabra que no existía cuando los primeros bóeres se asentaron en Argentina. En dialecto patagónico, la palabra para «aeropuerto» es «vliegtuigstasie» (literalmente, «estación de aviones»).[4] A continuación se presentan otros ejemplos:
| Comparación de algunas diferencias léxicas[5] | |||
|---|---|---|---|
| Español estándar | Afrikáans estándar | Afrikáans patagónico | |
| aeropuerto | lughawe | vliegtuigstasie | |
| nieve | sneeu | kapok | |
| muñeco de nieve | sneeuman | kapokpop | |
| maestro | onderwyser | leermeester | |
| señor | meneer | mister | |
| gobierno | regering | goewerment | |
| juez | regter | juts | |
| camión | bakkie | camión | |
| cirujano | chirurg | operasiedokter | |
| sí | ja | sí | |
| albóndiga | frikkadel | maalbolletjie | |
Véase también
- Idioma afrikáans
- Inmigración bóer en Argentina
- Gramática del afrikáans
- Relaciones Argentina-Sudáfrica
Referencias
- ↑ «An almost-extinct Afrikaans dialect is making an unlikely comeback in Argentina». Quartz (en inglés). 14 de enero de 2019. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ Szpiech, Ryan (18 de septiembre de 2020). «Afrikaans in Patagonia: Language shift and cultural integration in a rural immigrant community». De Gruyter. Consultado el 8 de junio de 2024.
- ↑ Henriksen, Nicholas (2018). From Africa to Patagonia: Voices of displacement.
- ↑ «An almost-extinct Afrikaans dialect is making an unlikely comeback in Argentina». Quartz. 14 de enero de 2019. Consultado el 8 de junio de 2024.
- ↑ Coetzee, Andries W.; Henriksen, Nicholas; Garcia-Amaya, Lorenzo (2024). «Patagonian Afrikaans: A Remnant Variety Spoken in South America». En Carstens, Wannie A.M., ed. Afrikaans Linguistics: Contemporary Perspectives. Stellenbosch: African SUN Media. pp. 501-530. ISBN 9781991260512.