Aeropuerto Teniente Amín Ayub González
| Aeropuerto Internacional Teniente Ramon A. Ayub González | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||
| ||||||||
| Localización | ||||||||
| Coordenadas | 27°13′19″S 55°50′06″O / -27.221975, -55.835022222222 | |||||||
| Ubicación | Encarnación, Paraguay | |||||||
| Elevación | 201 | |||||||
| Sirve a | Área metropolitana de Encarnación | |||||||
| Detalles del aeropuerto | ||||||||
| Tipo | Público | |||||||
| Propietario |
| |||||||
| Operador | DINAC | |||||||
| Construido | 2010 | |||||||
| Estadísticas (2016) | ||||||||
| Movimiento de pasajeros | ~10.000 | |||||||
| Pistas | ||||||||
| ||||||||
| Mapa | ||||||||
![]() ENO / SGEN Ubicación del aeropuerto en Paraguay. | ||||||||
| Sitio web | ||||||||
| www.dinac.gov.py | ||||||||
|
Fuentes: | ||||||||
El Aeropuerto Internacional Teniente Ramon Amín Ayub Gonzaléz (código IATA: ENO, código OACI: SGEN) es un aeropuerto ubicado 18 km al norte de la ciudad de Encarnación (Paraguay).
Es el tercer aeropuerto más importante del país, ocupando el primer puesto el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción y segundo puesto el Aeropuerto Internacional Guaraní de Ciudad del Este, respectivamente.
Historia
Este nuevo aeropuerto fue construido como reposición funcional en compensación por la inundación del antiguo aeropuerto "Teniente Primero Alarcón" que se encontraba ubicado en el barrio Quiteria de Encarnación, el cual quedó bajo agua al alcanzar el Río Paraná la cota requerida por las obras del Plan de Terminación de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), por lo que está binacional fue quien proveyó los fondos necesarios para su construcción del nuevo Aeropuerto. La construcción de esta nueva terminal, estuvo a cargo de la empresa paraguaya EDB Construcciones. Las obras empezaron en el año 2010, y fue habilitado en el mes de enero de 2013.
El 12 de enero de 2016, el aeropuerto fue habilitado oficialmente para vuelos nocturnos por DINAC, después de que se instaló un sistema de luces de pista.[1]
El miércoles 27 de agosto de 2025, este aeropuerto recibió a su primer vuelo proveniente del extranjero: un avión operado por Flybondi aterrizó ese día, procedente de Buenos Aires, Argentina.[2]
Destinos
| País | Destino | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Avión | Frecuencias |
|---|---|---|---|---|---|
| Buenos Aires | Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini | B738 | 3 |
Referencias
- ↑ https://www.abc.com.py/nacionales/habilitan-aeropuerto-de-encarnacion-1444005.html
- ↑ «Histórico primer vuelo internacional en el Aeropuerto de Encarnación». Diario HOY. Consultado el 28 de agosto de 2025.

