Aeródromo de Santa Rosa de Vizcaíno
| Aeródromo de Santa Rosa de Vizcaíno | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||
| Localización | ||||||||
| Coordenadas | 27°37′35″N 113°20′32″O / 27.626371, -113.342151 | |||||||
| Ubicación | Municipio de Mulegé, México | |||||||
| Elevación | 83 | |||||||
| Sirve a | Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo | |||||||
| Detalles del aeropuerto | ||||||||
| Tipo | Privado | |||||||
| Operador | Particular | |||||||
| Pistas | ||||||||
| ||||||||
| Mapa | ||||||||
![]() SRV Situación del aeropuerto en Baja California Sur | ||||||||
| Sitio web | ||||||||
|
Datos de Agencia Federal de Aviación Civil[1] | ||||||||
El Aeródromo de Santa Rosa de Vizcaíno (Código AFAC: SRV) es un pequeño campo de aviación ubicado a 3 km al sureste de Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo en el Municipio de Mulegé, Baja California Sur. Cuenta con una pista de aterrizaje sin pavimentar de 1,198 metros de largo y 15 metros de ancho con gotas de viraje en ambas cabeceras, una calle de rodaje y una plataforma de aviación de 500 metros cuadrados. El Aeródromo de Santa Rosa de Vizcaino ha sido utilizado como aeropuerto alterno al Aeropuerto Regional de Guerrero Negro, llegando a ser un sustituto temporal de este último.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «Base de Datos de Aeródromos y Helipuertos». Agencia Federal de Aeronáutica Civil. 31 de marzo de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2024.
- ↑ «Información referente al Aeródromo de Guerrero Negro». Aéreo Servicio Guerrero. 5 de enero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
