Aeródromo de El Papalonal
| Aeródromo de El Papalonal | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||
| Localización | ||||||||
| Coordenadas | 12°28′15″N 86°28′25″O / 12.47083333, -86.47361111 | |||||||
| Ubicación | El Papalonal, León, Nicaragua | |||||||
| Elevación | 43 | |||||||
| Sirve a | El Papalonal, León | |||||||
| Detalles del aeropuerto | ||||||||
| Tipo | Público | |||||||
| Estadísticas | ||||||||
| Movimiento de pasajeros | n/d | |||||||
| Pistas | ||||||||
| ||||||||
| Mapa | ||||||||
![]() / MNPP Ubicación en Nicaragua | ||||||||
El aeródromo de El Papalonal (OACI: MNPP) es un aeródromo público nicaragüense que sirve al pueblo de El Papalonal en el departamento de León, Nicaragua.[1] El aeródromo se encuentra al sur del pueblo y de la ruta NN-239, al norte del lago Xolotlán.[2]
La pista de aterrizaje del aeródromo es de césped y mide 1.525 metros en longitud.
Historia
En 1981, agentes de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense descubrieron que el aeródromo era utilizado como área de despegue clandestina para enviar armas a El Salvador.[3][4]
Véase también
Referencias
- ↑ «Información del aeródromo de El Papalonal». AeroInside. Rahm Information Services. Consultado el 15 de abril de 2016.
- ↑ «Mapa aéreo del aeródromo de El Papalonal». Google Maps. Consultado el 6 de abril de 2021.
- ↑ Tai-Heng Cheng (2012). When International Law Works: Realistic Idealism After 9/11 and the Global Recession (en inglés). Estados Unidos: Oxford University Press. pp. 171-. ISBN 978-0-19-537017-1.
- ↑ Robert Kagan (1996). A Twilight Struggle: American Power and Nicaragua, 1977-1990 (en inglés). The Free Press/Simon & Schuster. pp. 177-. ISBN 978-0-02-874057-7.
Enlaces externos
- HERE Mapas - Aeródromo de El Papalonal
- OpenStreetMap - Aeródromo de El Papalonal
- OurAirports - Aeródromo de El Papalonal
- Información del aeródromo de El Papalonal
