Aechmanthera
| Aechmanthera | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Lamiales | |
| Familia: | Acanthaceae | |
| Subfamilia: | Acanthoideae | |
| Tribu: | Ruellieae | |
| Subtribu: | Ruelliinae | |
| Género: |
Aechmanthera Nees | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Aechmanthera es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Acanthaceae. El género tiene tres especies[1] de plantas herbáceas nativas del Himalaya.[2]
Taxonomía
El género fue descrito por Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck y publicado en Plantae Asiaticae Rariores 3: 75, 87. 1832.[3] La especie tipo es: Aechmanthera tomentosa Nees.
Distribución
Un género con 3 especies, limitado a las montañas del Himalaya de Pakistán, India, Nepal y China. Representado por una especie nativa en Pakistán.[4]
Descripción
Arbustos pequeños y villosos con hojas anchamente elípticas, rugosas, crenadas, agudas y viscosas. [4]
Flores de color violeta pálido o violáceo, en racimos sésiles, congestionados o laxamente sostenidas sobre panículas tricotómicas o monocasiales; brácteas linear-oblongas, tan largas como el cáliz; bractéolas similares a las brácteas pero más cortas. Cáliz pentalobado, lóbulos ± iguales, linear, piloso. Tubo de la corola ventricoso, glabro por fuera, limbo pentalobado subigualmente, lóbulos obtusos, retorcidos. Estambres 4, todos fértiles, incluidos; anteras ovadas u oblongas, bitecas, basalmente múticas, conectivas apiculadas o no. Ovario bilocular, piloso en la parte superior, cada lóculo 4-6ovulado; estilo gradualmente engrosado hacia arriba, piloso, estigma linear-lanceolado. Cápsula linear-oblonga, con 6-8 (aproximadamente 12) semillas. Semillas discoides, pilosas o glabras, sobre retináculos ganchudos.[4]
Especies de Aechmanthera
- Aechmanthera claudiae
- Aechmanthera gossypina
- Aechmanthera leiosperma
Referencias
- ↑ Especies en PPP-index
- ↑ Aechmanthera en PlantList
- ↑ «Aechmanthera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de junio de 2013.
- ↑ a b c «Aechmanthera in Flora of Pakistan @ efloras.org». www.efloras.org. Consultado el 7 de junio de 2025.