Advanced Dungeons & Dragons: Pool of Radiance

Advanced Dungeons & Dragons: Pool of Radiance
Información general
Desarrollador SSI
Marionette
Distribuidor SSI
Pony Canyon (Japón)
FCI (US/Canadá)
Franquicia Gold Box
Datos del juego
Género Videojuego de rol
Idiomas Inglés
Modos de juego Un jugador
Datos del software
Motor Gold Box
Plataformas MS-DOS, Commodore 64, Apple II, Atari ST, Macintosh, NES
Datos del hardware
Formato disquete, cartucho
Dispositivos de entrada mouse
Desarrollo
Lanzamiento 1988 (DOS)
1990 (NES)
1991 (Famicom)
Cronología de videojuegos
Advanced Dungeons & Dragons: Pool of Radiance
Curse of the Azure Bonds

Advanced Dungeons & Dragons: Pool of Radiance es un videojuego de rol lanzado en 1988, que supuso la primera adaptación del sistema de juego Advanced Dungeons & Dragons para ordenador. Fue adaptado al Famicom (versión japonesa del NES) en 1991 y para el NES en 1990. Utilizó el motor Gold Box introducido por su versión de 1988 y luego mejorado en Forgotten Realms: Unlimited Adventures. El juego (y el motor) presenta dos modos diferentes: perspectiva en primera persona para interacciones y exploración de PNJ y una visualización de combate basada más en el tablero de estrategia, donde los personajes y los enemigos están representados por iconos pequeños. El combate está basado en turnos y requiere maniobración cerrada para el enemigo por ataques de rango cerrado.

Escenario

El juego toma lugar en el famoso escenario de Reinos Olvidados con la mayoría de las acciones que tienen lugar dentro o alrededor de la ciudad de Phlan, localizada en la región de Moonsea. En el transcurso del juego el grupo dejará Phlan y tendrá la oportunidad de visitar distintos entornos: una pirámide, un cementerio, una cueva Kobold, un castillo abandonado tomado por hombres lagarto, un asentamiento nómada, los barrios bajos de Phlan, un campamento de esclavos, Zhentil Keep, y por último, la fortaleza de Tyranthraxus.

Véase también

  • Pool of Radiance - Las versiones de computadora y el argumento general

Enlaces externos