Adriana Dávila Fernández
| Adriana Dávila Fernández | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputada del Congreso de la Unión Plurinominal | ||
| 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 | ||
|
| ||
| 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 | ||
|
| ||
Senadora del Congreso de la Unión por Tlaxcala Primera Minoría | ||
| 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2018 | ||
| Predecesor | Rosalía Peredo Aguilar | |
| Sucesor | Minerva Hernández Ramos | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
30 de diciembre de 1969 (55 años) Apizaco, Tlaxcala, México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educación | Ciencias de la Comunicación | |
| Educada en | Universidad del Altiplano (Lic. en Ciencias de la Comunicación; 1990-1994) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política | |
| Partido político |
| |
Adriana Dávila Fernández (Apizaco, Tlaxcala; 30 de diciembre de 1969) es una comunicóloga y política mexicana,[1] miembro del Partido Acción Nacional (PAN).[2] Hasta el 2016 se desempeñó como Senadora de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión donde representaba a Tlaxcala, posterior a esto, pidió licencia para postularse por segunda vez para el cargo de Gobernador del Estado de Tlaxcala, cargo que perdió frente al candidato Marco Antonio Mena Rodríguez del Partido Revolucionario Institucional.[3]
Referencias
- ↑ «SIL :: Sistema de Información Legislativa-PopUp Legislador». sil.gobernacion.gob.mx. Consultado el 14 de mayo de 2016.
- ↑ «Adriana | Red Política - El Universal». www.redpolitica.mx. Archivado desde el original el 4 de junio de 2016. Consultado el 14 de mayo de 2016.
- ↑ «Nombra PAN a Adriana Dávila candidata a Tlaxcala». El Universal. Consultado el 14 de mayo de 2016.