Adolfo Beltrán
| Adolfo Beltrán | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1860 Calamocha (España) | |
| Fallecimiento |
20 de junio de 1929 Valencia (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados |
| |
| Partido político | ||
Adolfo Beltrán Ibáñez (Calamocha, 1860-Valencia, 1929) fue un político español.
Biografía
Nacido en 1860[1] en la localidad turolense de Calamocha,[2] procedía de una familia de ricos vinateros aragoneses que se estableció en Valencia. Inicialmente militó en Fusión Republicana, pero después se afilió al Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) de Vicente Blasco Ibáñez. Como representante del blasquismo obtuvo el acta de diputado en Cortes por los distritos electorales de Sueca y Valencia en las elecciones de 1907, 1920 y 1923. Cuando Félix Azzati se hizo con la jefatura del partido, Beltrán asumió la presidencia del Ateneo Mercantil de Valencia. Falleció en junio 1929 en Valencia.[a] Fue amigo de Lerroux y de Blasco Ibáñez.[2]
Notas
Referencias
- ↑ Reig Armero, 1986, p. 229.
- ↑ a b «Adolfo Beltrán Ibáñez». El Pueblo (Valencia) (12.880): 3. 1929-06- 20. ISSN 2341-4707.
- ↑ «Información de provincias». El Liberal (Sevilla) (10.375): 5. ISSN 2174-6664.
Bibliografía
- Reig Armero, Ramir (1986). Blasquistas y clericales. La lucha por la ciudad en la Valencia de 1900. Institució Alfons el Magnànim.
- Paniagua, Javier; Piqueras, José A. (2004). Diccionario biográfico de políticos valencianos 1810-2003. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo. ISBN 847822386X.
.jpg)