Administración apostólica de Schwerin

Administración apostólica de Schwerin
Administratio Apostolica Sverinen(sis) (en latín)
Sede suprimida
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de inmediatamente sujeta a la Santa Sede
Fecha de erección 23 de julio de 1973 (como administración apostólica)
Fecha de supresión 24 de octubre de 1994
Localización
Localidad Schwerin
Estado Mecklemburgo-Pomerania Occidental
País Alemania Alemania
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(1990)
1 423 500
74 720 (5.2%)
Sacerdotes 60
Parroquias 61

La administración apostólica de Schwerin (en latín: Administratio Apostolica Sverinensis y en alemán: Apostolische Administratur Schwerin) fue una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en la República Democrática Alemana. Se trataba de una administración apostólica latina, inmediatamente sujeta a la Santa Sede. Fue suprimida el 24 de octubre de 1994.

Territorio y organización

La administración apostólica extendía su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en Mecklemburgo en la República Democrática Alemana, hoy parte del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

La sede de la administración apostólica se encontraba en la ciudad de Schwerin.

En 1990 en la diócesis existían 61 parroquias.

Historia

La parte del territorio de la diócesis de Osnabrück que se encontraba bajo ocupación soviética tras el final de la Segunda Guerra Mundial pasó a integrar la ateísta República Democrática Alemana el 7 de octubre de 1949.

La administración apostólica fue erigida por el papa Pablo VI el 23 de julio de 1973, con aquella parte del territorio de la diócesis de Osnabrück que se encontraba en la República Democrática Alemana.

El 7 de abril de 1994 cedió una parte de su territorio a la diócesis de Hildesheim mediante el decreto Quo aptius.[1]

Luego de la disolución de la República Democrática Alemana el 3 de octubre de 1990 y su integración a Alemania, la administración apostólica fue suprimida el 24 de octubre de 1994 mediante la bula Omnium Christifidelium del papa Juan Pablo II y su territorio pasó a formar parte de la nueva arquidiócesis de Hamburgo.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 1991 la administración apostólica tenía a fines de 1990 un total de 74 720 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1980 88 222 1 370 000 6.4 76 9 85 1037 8 9 108 63
1990 74 720 1 423 500 5.2 60 4 64 1167 10 4 88 61
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Heinrich Theissing † (23 de julio de 1973-5 de diciembre de 1987 renunció)
  • Theodor Hubrich † (23 de noviembre de 1987-26 de marzo de 1992 falleció)

Referencias

  1. (en latín) Decreto Quo aptius, AAS 86 (1994), pp. 611-612.
  2. «Bula Omnium Christifidelium» (en latín). 
  3. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Archdiocese of Hamburg». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 26 de marzo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 1991 y precedentes». 

Enlaces externos