Adiós, papá
| «Adiós, papá» | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Sencillo de Los Ronaldos del álbum Saca la lengua | |||||
| Publicación | 1988 | ||||
| Grabación | 1988 | ||||
| Género(s) | Rock | ||||
| Duración | 3:54 | ||||
| Discográfica | EMI | ||||
| Autor(es) | Coque Malla | ||||
| |||||
Adiós, papá es el título de una canción de la banda de rock española Los Ronaldos, publicada en 1988.
Descripción
Está considerada como uno de los títulos más conocidos, si no el que más, de la discografía del grupo[1][2][3] y ha sido calificada de icónica,[4] mítica e himno generacional.[5] La letra alude a la relación paterno-filial que mantiene el narrador, del que ya solo espera dinero, y del que aprovecha para despedirse.[6][7][8]
la canción alcanzó el número uno en la lista de Los 40 Principales la semana del 25 de marzo de 1989.
Versiones
- Versionado en 2005 por el grupo Santa Justa Klan en su primer disco SJK.
- Versionado en 2016 por el cómico David Guapo imitando a Coque Malla en el talent show español de la cadena Antena 3 Tu cara me suena (2016).[9]
Referencias
- ↑ El Español, ed. (4 de febrero de 2024). «Coque Malla: "La paternidad y la muerte de mis padres me han llevado a reflexionar sobre el miedo a las cosas que se acaban"».
- ↑ Lafonoteca (ed.). «Saca la lengua».
- ↑ Ignacio Elguero, ed. (2004). «Los niños de los Chiripitifláuticos».
- ↑ Lasexta, ed. (19 de marzo de 2024). «Las canciones que nunca vimos: se busca videoclip para estos éxitos de los 80 y 90».
- ↑ Tito Lesende, Fernando Neira, ed. (2007). «201 discos para engancharse al pop/rock español».
- ↑ El Mundo, ed. (26 de agosto de 2022). «¿Es 'obligatorio' dar paga a los hijos? ¿Cuánto y cuándo se empieza?».
- ↑ Vicente Garrido, ed. (2019). «Los hijos tiranos: El síndrome del emperador».
- ↑ Alfredo Abadías, ed. (2016). «La violencia filio-parental y la reinserción del menor infractor».
- ↑ «David Guapo saca su lado más macarra con Los Ronaldos y su 'Adiós papá'». Antena3. 24 de julio de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2024.