Acuerdo del Louvre
El Acuerdo del Louvre (formalmente, la Declaración de los Ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales del G6[1]) fue un acuerdo, firmado el 22 de febrero de 1987 en París, que tenía como objetivo estabilizar los mercados de divisas internacionales y detener la continua caída del dólar estadounidense después de 1985 tras el Acuerdo del Plaza.[1] Se consideró, desde un punto de vista contractual internacional relacional, como una solución de compromiso racional entre dos extremos de tipo ideal de regímenes monetarios internacionales: los tipos de cambio perfectamente flexibles y los perfectamente fijos.[2]
El acuerdo fue firmado por Canadá, Francia, Alemania Occidental, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos.[1] El gobierno italiano fue invitado a firmar el acuerdo, pero declinó.[1]
Referencias
- ↑ a b c d «Statement of the G6 Finance Ministers and Central Bank Governors». University of Toronto G8 Centre. University of Toronto Library. Consultado el 11 de noviembre de 2014.
- ↑ Giersch, Herbert (2012). Money, Trade, and Competition: Essays in Memory of Egon Sohmen (en inglés). Berlin: Springer-Verlag. p. 60. ISBN 9783642772696.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Louvre Accord» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.