Acueducto de los Diecisiete Arcos
| Acueducto de los Diecisiete Arcos | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Municipio | Lorca | |
| Coordenadas | 37°41′33″N 1°45′51″O / 37.692550049627, -1.7640492996281 | |
| Características | ||
| Tipo | Acueducto, puente de arco | |
| Cruza | Rambla de los Diecisiete Arcos o de Romí | |
| Uso | Regadío del Heredamiento de Sutullena | |
| Material | Piedra | |
| Largo | 195 m | |
| N.º de vanos | 17 | |
| Luz | 5,00 m | |
| Ancho | 2,60 m | |
| Alto | 6,00 m | |
| Mantenido por | Heredamiento de Sutullena | |
| Historia | ||
| Arquitecto | Jerónimo Martínez de Lara | |
| Construcción | 1785-1791 | |
| Mapa de localización | ||
El acueducto de los Diecisiete Arcos es una obra hidráulica ubicada en el término municipal de Lorca (Región de Murcia, España), concretamente en la pedanía de Parrilla.[1] El acueducto, que cruza la rambla del mismo nombre o rambla de Romí, forma parte de la Real Acequia de Alcalá, que nace en el Partidor de la Mina y que por un trazado de 7 km lleva el agua al Heredamiento de Sutullena.[2]
La Real Acequia de Alcalá, de origen árabe, fue renovada entre los años 1785 y 1791 debido a la construcción de los pantanos de Puentes y Valdeinfierno. Es en esta época cuando se construye el acueducto que sustituye a uno precedente de veintinueve arcos, que regularmente experimentaba fuertes deterioros causados por las fuertes avenidas.[2]
El proyecto y la dirección de la obra corrieron a cargo del arquitecto Jerónimo Martínez de Lara.[2]
Galería de imágenes
-

-
Vista general del acueducto desde aguas abajo.
-
Vista general del acueducto desde aguas arriba.
-
Acueducto desde aguas arriba.
-
Detalle del tajamar.
-
Vista del canalillo central de hormigón.
Referencias
- ↑ «Parrilla: el Cejo, los 17 arcos, Pradico...». La Verdad. 19 de julio de 2009.
- ↑ a b c Pelegrín Garrido, Mariano C. (2006). «Obras hidráulicas históricas de lorca». AlbercA. Revista de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca (Lorca: Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca) (4): 165-171. Consultado el 1 de marzo de 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Acueducto de los Diecisiete Arcos.
