Acta de Unificación de Ucrania de 1919
| Universal del Directorio de la República Popular Ucraniana | ||
|---|---|---|
![]() Una copia del Acta Zluky, firmada el 22 de enero de 1919 | ||
| Función | Unificación de la República Popular Ucraniana y la República Popular Ucraniana Occidental en un solo estado | |
| Creación | 22 de enero de 1919 | |
| Aprobación | desde el momento de la firma | |
| Signatario(s) | Rada Central | |
| Derogación | 20 de diciembre de 1919 | |
| Ubicación | Plaza Sofía, Kiev | |
Texto completo en Wikisource (en ucraniano) | ||
El Acta de Unificación, también Ley de Unificación, Acta Zluki o Ley de Zluki (en ucraniano: Акт Злуки, romanizado: Akt Zluki) fue firmada por el Directorio de Ucrania el 22 de enero de 1919 en la que se proclamaba la unión de la República Popular Ucraniana Occidental con la República Popular Ucraniana en la Plaza Sofía de Kiev, el 22 de enero de 1919.[1] Actualmente, en Ucrania se celebra cada 22 de enero el Día de Unificación de Ucrania.[2]
Historia
El 22 de enero de 1918, la Rada Central Ucraniana, con su Cuarta Universal, proclamó la República Popular Ucraniana como un Estado independiente y soberano del pueblo ucraniano.
El 1 de diciembre de 1918, la República Popular de Ucrania (RPU) y la República Popular Ucraniana Occidental (RPUO) firmaron en Fastiv un acuerdo de preadhesión para la unificación de las dos repúblicas en un solo Estado. El 3 de enero de 1919, el parlamento de la RPUO, en Stanislaviv, lo ratificó y envió una delegación para negociar con el gobierno de la RPU. El 22 de enero de 1919, el Directorio de la RPU emitió una declaración universal declarando la creación de una RPU única e independiente. Ese mismo día, en un ambiente solemne, se anunció en la Plaza Sofía de Kiev.[1]
Según el tratado, Halychyna se convertiría en una parte autónoma de Ucrania.[3]

El Acta de Unificación fue denunciada con firmeza tras la firma unilateral del Acuerdo de Zyatkivtsi con el Ejército de Voluntarios el 6 de noviembre de 1919, por representantes del Ejército ucraniano de Galicia, sin tener en cuenta la opinión del gobierno de la UPR. El acuerdo de cese de hostilidades puso al ejército galitziano a disposición del general Antón Denikin. Estos acuerdos fueron reaprobados en Odesa el 17 de noviembre de 1919, con la dirección de la región de Nueva Rusia de las Fuerzas Armadas del Sur de Rusia, y el tratado fue ratificado en Vínnytsia el 19 de noviembre, tras lo cual entró en vigor.[4][5][6]
El 2 de diciembre de 1919, los representantes de la República Popular de Ucrania y de Polonia firmaron en Varsovia un proyecto de declaración, según el cual la República Popular de Ucrania entregaba a Polonia la tierra de Chełm, Polissia, Podlaquia, Volinia occidental y Halychyna Oriental.[7] El 4 de diciembre de 1919, la delegación diplomática oficial de la República Popular Ucraniana Occidental (S. Vytvytskyi, A. Horbachevskyi, M. Novakivskyi) anunció a la Embajada de la RPU en Varsovia y al Gobierno de la República de Polonia que la República Popular Ucraniana Occidental (RPUO) estaba de acuerdo con el gobierno polaco.[8] El 20 de diciembre de 1919, el dictador autorizado Yevhén Petrushévich convocó una reunión del gobierno de la RPUO en Viena, en la que se tomó la decisión de derogar unilateralmente el Acta de Unificación..[7][9]
Sin embargo, Ucrania no pudo obtener su independencia y en diciembre de 1920 se estableció la República Socialista Soviética de Ucrania de la Unión Soviética, que abarcaba la mayor parte del territorio de la República Popular de Ucrania.[10] The territories of the West Ukrainian People's Republic became mostly part of Poland.[10] En 1939 los territorios de ambos pasaron a formar parte de la RSS de Ucrania.[10]
La acción de unificación de 1919 dejó una profunda huella en la memoria histórica del pueblo ucraniano. Esto quedó evidenciado por los sucesos de enero de 1939 en la Ucrania de los Cárpatos.
Referencias
- ↑ a b «Zelensky signs decree recognizing some Russian territories as historically inhabited by Ukrainians». Kyiv Independent. 22 de enero de 2024.
- ↑ «Yanukovych condemns attempts to undermine unity». Kyiv Post. 21 de enero de 2011.
- ↑ The Moulding of Ukraine:The Constitutional Politics of State Formation by Kataryna Wolczuk, Central European University Press, 2001, ISBN 978-963-9241-25-1 (page 44)
- ↑ Байло Андрій. (2009). Тимчасовий союз УГА з Добрармією та його наслідки (Збірник наукових праць) (en ucraniano) (18) (Україна: культурна спадщина, національна свідомість, державність edición). Львів: Інститут українознавства ім. І. Крип'якевича НАН України. pp. 353-362.
- ↑ Томюк І. М. (2008). «Причини та наслідки вимушеного об'єднання Української галицької армії з Добровольчою армією уряду А. І. Денікіна (листопад – грудень 1919 р.)». Visnyk Nat︠s︡ionalʹnoho Universytetu "Lʹvivsʹka Politekhnika." (Тематичний випуск «Держава та армія») (Вісник Національного університету «Львівська політехніка» edición) (612): 86-91. ISSN 0321-0499.
- ↑ Солдатенко В. Ф. (2009). «Трагічна сторінка історії об'єднаного українського фронту: договір УГА з білогвардійцями». En Р. Я. Пирога, ed. Соборність як чинник українського державотворення (до 90-річчя Акту злуки). Київ. pp. 53-63.
- ↑ a b Полянський О. Соборність України: територіальний і ментальний аспекти // Вільне життя плюс. — 2017. — № 7 (15847) (27 січ.). — С. 4. — (Право і життя).
- ↑ Литвин М., Науменко К. Історія ЗУНР… — С. 140.
- ↑ Bilorusets, Hanna (19 de enero de 2020). Радіо Свобода (en ucraniano) https://www.radiosvoboda.org/a/30384765.html
|url=sin título (ayuda). Consultado el 14 de julio de 2022. Parámetro desconocido|script-title=ignorado (ayuda) - ↑ a b c Europa World Year Book 2-2004 publication, Routledge, 2004, ISBN 978-1-85743-255-8 (page 4292)
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Unification Act» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
