Acis longifolia
| Acis longifolia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Liliidae | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Amaryllidaceae | |
| Tribu: | Galantheae | |
| Género: | Acis | |
| Especie: |
A. longifolia J.Gay ex M.Roem. | |
Acis longifolia es una especie de planta bulbosa perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es originaria de la región del Mediterráneo.
Descripción
Es una planta bulbosa perennifolia que alcanza un tamaño de 10-25 cm de altura. Con un pequeño bulbo ovoide, las hojas brotan antes que las flores, las flores son estrechas, planas, mucho más largas que el delgado tallo, y completamente de color blanco. El fruto es una pequeña cápsula, subglobosa.
Distribución y hábitat
Se encuentra en las rocas y laderas áridas de las altas montañas de Córcega. Caso especial de esta isla.[2]
Taxonomía
Acis longifolia fue descrita por J.Gay ex M.Roem. y publicado en Familiarum Naturalium Regni Vegetabilis Monographicae 4: 25, en el año 1847.[3]
Referencias
- ↑ «Acis longifolia». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- ↑ Acis longifolia en Tela Botánica
- ↑ Acis longifolia en Trópicos
- ↑ Acis longifolia en PlantList
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Acis longifolia.

