Acanthovalva focularia
| Acanthovalva focularia | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insectaa | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Ennominae | |
| Tribu: | Macariini | |
| Género: | Acanthovalva | |
| Especie: |
A. focularia (Geyer, 1837) | |
| Sinonimia | ||
| ||
'Acanthovalva focularia' es una especie de polilla perteneciente a la familia Geometridae,[1] descrita por primera vez por Peter Carl Friedrich Geyer en 1837. Tiene distribución con endemismo en África Austral.[2]
Descripción
Es una polilla marrón claro con antenas fuertemente pectinadas en el macho y filiformes en las hembras.[3] Las alas posteriores tienen un característico color naranja y bandas transversales negras.[4][5] Las especies del género Acanthovalva son nocturnas, con la excpeción de A. focularia que también es diurna.[6]
Referencias
- ↑ «Acanthovalva focularia African Moths». africanmoths.com. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Acanthovalva focularia (Geyer, 1837) (Eurranthis)». herbulot.de. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Janse, Antonius Johannes Theodorus (1932). Sematuridae and Geometridae (en inglés). E. P. & Commercial Printing. p. 160. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Staude, Hermann; Picker, Mike; Griffiths, Charles (1 de septiembre de 2023). Southern African Moths & their Caterpillars (en inglés). Penguin Random House South Africa. ISBN 978-1-77584-796-0. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Seitz, Adalbert (1929). The Macrolepidoptera of the World: The African Geometrae (en inglés). Seitz'schen (Kernen). p. 151. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Sihvonen, Pasi; Skou, Peder (1 de septiembre de 2015). Ennominae I (en inglés). BRILL. p. 73. ISBN 978-90-04-26573-8. Consultado el 4 de julio de 2025.