Acala (Texas)
| Acala | ||
|---|---|---|
| lugar designado por el censo | ||
![]() | ||
![]() Acala Ubicación en el estado de Texas en Estados Unidos | ||
![]() Ubicación del estado de Texas en Estados Unidos | ||
| Coordenadas | 31°20′02″N 105°54′50″O / 31.3339, -105.914 | |
| Entidad | lugar designado por el censo | |
| • País | Estados Unidos | |
| • Estado |
| |
| • Condado | Hudspeth | |
| Superficie | ||
| • Total | 7,36 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1083 m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 11 hab. | |
| • Densidad | 1,49 hab./km² | |
| Código ZIP | 79839[1] | |
Acala es un lugar designado por el censo en el Condado de Hudspeth, Texas, ubicado a 55 kilómetros al noroeste de Sierra Blanca y a 87 kilómetros al sureste de El Paso.[2] Está localizado al lado de la Autovía Estatal 20. La localidad se llama así por el algodón Acala, un tipo del algodón producido en México.[3]
En el Censo de 2020 tenía una población de 11 habitantes y una densidad poblacional de 1,49 habitantes por km².[4] Fue incluido como CDP en el censo de 2020.
Geografía
Acala se encuentra ubicado en las coordenadas 31°20′2″N 105°54′50″O / 31.33389, -105.91389. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, tiene una superficie total de 7,36 km², todos correspondientes a tierra firme.[5]
Historia
La localidad se fundó a principios del siglo XX, cuando se estableció una oficina de correos en 1925.[6]
En 1929, la población se dobló hasta llegar a los 100 habitantes desde los 50 habitantes iniciales. A partir de la década de 1950 la población comenzó a decaer. En la década de 1970 se mantuvo en 25 habitantes.
Referencias
- ↑ Zip Data Maps, código ZIP n.º 79839.
- ↑ Acala at TexasEscapes
- ↑ Bright, William (11 de marzo de 2013). Native American Placenames of the Southwest: A Handbook for Travelers. University of Oklahoma Press. p. 27. ISBN 978-0-8061-8916-1.
- ↑ «Acala CDP, Texas». Oficina del Censo de los Estados Unidos. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «2020 U.S. Gazetteer Files – Texas». United States Census Bureau. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ Kohout, Martin Donell. «Acala, Texas». Handbook of Texas Online. Texas State Historical Association.


