Ablepharus grayanus
| Ablepharus grayanus | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Sauropsida | |
| Orden: | Squamata | |
| Suborden: | Lacertilia | |
| Infraorden: | Scincomorpha | |
| Superfamilia: | Scincoidea | |
| Familia: | Scincidae | |
| Subfamilia: | Eugongylinae | |
| Género: | Ablepharus | |
| Especie: |
A. grayanus (Stoliczka, 1872) | |
Ablepharus grayanus es una especie de lagarto escincomorfo de la familia Scincidae.[1]
Distribución geográfica
Se encuentra en el suroeste de India (Gujarat), sur de Pakistán, Afganistán, región montañosa de Asia central[a] (posiblemente Kirguistán) e Irán.[1]
Sistemática
Fue descrita en 1872 por Ferdinand Stoliczka con el nombre de Blepharosteres grayanus y como la especie tipo del género Blepharosteres.[b][3] La localidad tipo es «Waggur district, N.E. Cutch»[1] y recibe su nombre específico en honor al herpetólogo británico John Edward Gray.[4] No se conocen subespecies.[1]
Notas
Referencias
- ↑ a b c d Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). «Ablepharus deserti». Reptile Database (en inglés). Reptarium. Consultado el 16 de julio de 2016.
- ↑ Terent'ev, P. V.; Chernov, S. A. (1965). Key to amphibians and reptiles (en inglés). [traducido del ruso] (3ª edición). Jerusalén: Israel Program for Scientific Translations Ltd.
- ↑ Stoliczka, F. (1872). «Notes on the Reptilian and Amphibian Fauna of Kachh». Proc. Asiat. Soc. (en inglés). Publicación original
- ↑ Beolens, Bo; Watkins, Michael; Grayson, Michael (2011). The eponym dictionary of reptiles (en inglés). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 107. ISBN 978-1-4214-0135-5.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ablepharus grayanus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ablepharus grayanus.