A costa dos murmúrios
| A costa dos murmúrios | ||
|---|---|---|
| Título | La costa de los susurros | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Filmes do Tejo Audiovisuais Lda. | |
| Guion | Cedric Basso, Margarida Cardoso | |
| Basada en | Die Küste des Raunens (de) de Lídia Jorge | |
| Música | Bernardo Sassetti | |
| Sonido | Carlos Alberto Lopes | |
| Fotografía | Lisa Hagstrand | |
| Montaje | Pedro Marques | |
| Protagonistas | Beatriz Batarda, Filipe Duarte, Mónica Calle, Adriano Luz | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Mozambique Portugal | |
| Año | 2004 | |
| Género | Ficción | |
| Duración | 115 minutos | |
| Idioma(s) | Portugués | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
A costa dos murmúrios es una película del año 2004.
Sinopsis
A finales de los años 60, los portugueses hacen su última guerra colonial sin salida en Mozambique. Evita, una guapa y joven portuguesa, impulsiva, llega a Mozambique para casarse con Luis, un soldado del ejército colonial. Evita se da cuenta enseguida de que Luis ya no es el estudiante de matemáticas rebelde y ambicioso que conoció en Lisboa. Ha perdido su inocencia. Cuando Luis tiene que irse a la guerra, Evita se queda sola. Paseando por la ciudad, descubre un nuevo modo de vida y muestra una libertad inhabitual para la época.
Premios
- IIWFF – Indian International Women Film Festival 2006
- Caminhos Do Cinema Português 2005, Portugal
- Cineportbrasil – Prizes Andorinha 2005
- Imargens – Fest. Int. Cinema E Video Dos Países De Língua Portuguesa, 2005
- 53. Mannheim Heidelberg Int. Film Festival 2004
Referencias
- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de A costa dos murmúrios del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
Enlaces externos
- A costa dos murmúrios en Internet Movie Database (en inglés).