A Life of Her Own
| A Life of Her Own | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Título | Su Propia Vida | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Voldemar Vetluguin | |
| Guion | Isobel Lennart | |
| Música | Bronislau Kaper | |
| Fotografía | George J. Folsey | |
| Vestuario | Helen Rose | |
| Protagonistas | Lana Turner, Ray Milland, Tom Ewell, Louis Calhern, Ann Dvorak, Margaret Phillips, Jean Hagen, Barry Sullivan y Phyllis Kirk. | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1950 | |
| Género | Melodrama | |
| Duración | 108 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
| Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Su Propia Vida[1] en español, es una película melodramática dirigida por George Cukor en 1950.
Argumento
Una muchacha llega a Nueva York y se abre camino como modelo. Cuando su carrera está en pleno auge se enamora de un hombre, no obstante, él está casado con una mujer impedida.
Reparto
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Lana Turner | Lily Brannel James |
| Ray Milland | Steve Harleigh |
| Tom Ewell | Tom Caraway |
| Louis Calhern | Jim Leversoe |
| Ann Dvorak | Mary Ashlon |
| Barry Sullivan | Lee Gorrance |
| Margaret Phillips | Nora Harleigh |
| Jean Hagen | Maggie Collins |
| Phyllis Kirk | Jerry |
| Sara Haden | Smitty |
| Hermes Pan | Specialty Dancer |
Otros créditos
| Crédito | |
|---|---|
| Color | Blanco y negro |
| Sonido | Western Electric Sound System |
| Dirección artística | Cedric Gibbons y Arthur Lonergan |
| Montaje | George White |
| Sonido | Douglas Shearer |
| Director musical | Johnny Green |
| Decorados | Edwin B. Willis y Henry Grace |
| Diseño de vestuario | Rudi Gernreich (vestuario de Lana Turner) y Helen Rose |
| Maquillaje | Sydney Guilaroff (peluquería) y William Tuttle (maquillaje) |
Curiosidades
- Cukor no deseaba dirigir esta película, fue una imposición del estudio.
- En el montaje inicial el metraje de la película llegaba a los 150 minutos, no obstante, fue reducido hasta los 108 minutos.
- Wendell Corey fue la primera opción para el personaje masculino pero rechazó el trabajo y entonces éste le fue ofrecido a Ray Milland.
Premios
- La banda sonoroa de Bronislau Kaper estuvo nominada en los Globo de Oro.