ARC Nariño

ARC Nariño

ARC Nariño (FM-55)
Banderas
Bandera de Colombia
Historial
Astillero Daewoo S&M Engineering en Okpo
Clase Clase Donghae
Tipo Corbeta
Autorizado Ministerio de defensa Nacional de Colombia
Botado 15 de junio de 1983
Asignado 31 de agosto de 2014
Destino Activo
Características generales
Desplazamiento 1200 t
Eslora 78,60 m
Manga 10,00 m
Calado 3,60 m
Sensores • Sonar montado en el casco EDO 786[1]
• Radar de búsqueda en superficie Raytheon AN/SPS-64
• Radar de control de tiro - Signaal WM-28
• Sistemas de combate - Sistema de combate Signaal SEWACO ZK
• Sistema de visión optrónica - Director optotrónico Signaal LIOD
• Sistema de navegación aérea táctica - SAN 15 TACAN
Armamento • 2 Montaje semiautomáticos doble Bofors 40mm/56
• 2 cañones gemelos Emerson calibre 30 mm
• 2 lanzaderas Mk. 32 en afuste triple (con una dotación de 6 torpedos Mk. 46)
• 12 cargas de profundidad Mk. 9
Propulsión CODOG[2]
• 1 turbina a gas General Electric LM-2500
• 2 motores diésel MTU 12V 956 TB 82
Potencia • Gas: 26 820 caballos (20 000 kW)
• Diésel: 6260 caballos (4668 kW)
Velocidad Máxima: 58 kilómetros (36 mi)/h
Crucero: 28 kilómetros (17 mi)[2]
Autonomía • 7408 kilómetros (4603 mi)[2]
• 4000 nmi a 15 nudos
• 6400 kilómetros (3977 mi) a 52 kilómetros (32 mi)/h
Tripulación 68

El ARC Nariño (FM-55) La República de Corea del Sur donó a Colombia una Corbeta Clase Donghae, específicamente la PCC 755 "Anyang", esto en el marco de los convenios de cooperación vigentes, que a su vez se sustentan en la histórica amistad y buenas relaciones entre ambos gobiernos. Este buque fue construido por Daewoo S&M Engineering, fue botado al agua el 15 de junio de 1983, y comisionado en la Armada de Corea del Sur el 21 de diciembre de 1983, en donde prestó valiosos servicios, fue usada para misiones de patrulla costera en Corea del Sur,[2]​ hasta que fue retirado el 29 de septiembre del 2011. Precisamente en septiembre de 2011 el presidente Juan Manuel Santos realizó una visita oficial a Corea del Sur, momento en que se hizo el ofrecimiento inicial de la Corbeta.

Este buque presta sus servicios a la Armada Nacional desde octubre de 2014, aportando de manera efectiva en el fortalecimiento de las capacidades operacionales de interdicción marítima, búsqueda y rescate, protección de la vida humana en el mar, atención de desastres, ayuda humanitaria a comunidades en riesgo, prevención de pesca ilegal, protección del medio ambiente marino y costero, represión del contrabando y represión de actividades ilícitas en el mar en el Pacífico colombiano.

Características

Esta corbeta está armada con tres cañones de uso antiaéreo, seis torpedos y doce cargas de profundidad para operaciones y tácticas de guerra antisubmarina.[3]

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014. Consultado el 24 de enero de 2014. 
  2. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Global_Security
  3. name="Global_Security"

Enlaces externos