ARA Ciudad de Ensenada (Q-3)
| ARA Ciudad de Ensenada (Q-3) | ||
|---|---|---|
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Astillero Río Santiago, provincia de Buenos Aires, Argentina | |
| Tipo | Lancha de instrucción para cadetes (LICA) | |
| Botado | 18 de octubre de 2021 | |
| Asignado | 16 de abril de 2024 | |
| Destino | En servicio con la Escuela Naval Militar de La Plata | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 282 t | |
| Eslora | 34 m | |
| Manga | 8 m | |
| Calado | 2,20 m | |
| Propulsión | 2 motores Scania | |
| Potencia | 550 kW c/u | |
| Velocidad | 12 nudos | |
| Autonomía | 4000 mn | |
| Tripulación | 3 oficiales, 4 suboficiales, 33 cadetes | |
La lancha LICA ARA Ciudad de Ensenada (Q-3) es una lancha de instrucción para cadetes de la Armada Argentina.
Construcción
Es un proyecto entre el Astillero Río Santiago, Tandanor y la Armada Argentina comenzado en 2013 para el diseño de una lancha de instrucción para la Escuela Naval Militar. Esta primera unidad fue botada el 18 de octubre de 2021. Así entró en servicio operativo en 2024. Fue formalizada su entrega con la afirmación del el pabellón nacional celebrado en la Escuela Naval de La Plata el 16 de abril de 2024. Junto a la unidad gemela, lancha ARA Ciudad de Berisso.[1][2]
Historia operativa
La unidad cumplió su primer adiestramiento operativo en el ejercicio combinado "Acrux" XI en aguas del río Paraná el 22 de julio de 2024 junto con su gemela, la ARA Ciudad de Berisso, y junto con unidades de la Marina de Brasil y la Armada Nacional del Uruguay.[3]
Referencias
- ↑ Martín, Ignacio (1 de enero de 2024). «Lanchas de instrucción de cadetes (LICA)». Boletín Centro Naval (862).
- ↑ «Se realizó la afirmación de pabellón en las nuevas lanchas LICA incorporadas a la Armada Argentina». Armada Argentina. 16 de abril de 2024.
- ↑ «Cobertura – La Armada Argentina desplegó por primera vez en un ejercicio combinado a su nueva lancha LICA ARA Ciudad de Ensenada». Zona Militar. 22 de julio de 2024.