Año Internacional de la Agricultora

Año Internacional de la Agricultora
Datos generales
Tipo Año Internacional
Primera vez 23 de mayo de 2024
Fecha 2026
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo agricultor y femenino
www.fao.org/newsroom/detail/fao-welcomes-the-celebration-of-the-international-year-of-the-woman-farmer-in-2026/es

2026 fue proclamado Año Internacional de la Agricultora mediante la resolución A/RES/78/279 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de mayo de 2024.[1]​ La iniciativa responde al reconocimiento del papel crucial de las agricultoras en la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza, destacando la necesidad de abordar los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres en los sistemas agroalimentarios, tales como el acceso desigual a la tierra, el crédito, la tecnología y la capacitación.

La proclamación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el fin de la pobreza, la erradicación del hambre y la seguridad alimentaria, así como la promoción de la igualdad de género. Se enmarca dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y se relaciona con resoluciones previas de la ONU que abordan el empoderamiento de las mujeres rurales y la seguridad alimentaria a nivel global.[2][3][4]

Actividades y alcance

Este año tiene como propósito impulsar medidas que permitan reducir la brecha de género en la agricultura. Se prevé la realización de actividades globales para generar conciencia y promover acciones políticas y económicas en favor de las agricultoras.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue encargada de la coordinación de la conmemoración, en colaboración con otras agencias de la ONU especializadas en agricultura y alimentación, como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ambas con sede en Roma. Se espera que tanto los gobiernos como las organizaciones internacionales, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades locales participen activamente en la promoción de iniciativas que fomenten la igualdad de género en la agricultura y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

El financiamiento de las actividades relacionadas con la conmemoración dependerá de contribuciones voluntarias, incluyendo aportes del sector privado y se anima a los Estados miembros y las organizaciones internacionales a brindar apoyo económico y técnico. Se espera que estas acciones contribuyan significativamente al empoderamiento económico de las mujeres rurales, aumentando la productividad agrícola, fortaleciendo la resiliencia frente al cambio climático y mejorando la seguridad alimentaria global.[2][3][4]

Véase también

Referencias

  1. «A/RES/78/279 - Asamblea General - Naciones Unidas». documents.un.org. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  2. a b «Gearing up to Celebrate the International Year of the Woman Farmer | Home». www.usda.gov (en inglés). 7 de marzo de 2025. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  3. a b WP6, GC (30 de mayo de 2024). «United Nations declares 2026 as the International Year of the Woman Farmer - GRASS Ceiling». GRASS Ceiling (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 17 de enero de 2025. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  4. a b «La FAO aplaude la celebración del Año Internacional de la Agricultora en 2026». Newsroom. Consultado el 8 de marzo de 2025.