94 Ceti b
| 94 Ceti b | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Mayor et al. | |
| Fecha | 7 de agosto de 2000 | |
| Método de detección | Espectroscopia Doppler | |
| Categoría | planeta extrasolar | |
| Estado | Publicado | |
| Orbita a | 94 Ceti | |
| Constelación | Cetus | |
| Ascensión recta (α) | 48,193487115251 grados sexagesimales | |
| Declinación (δ) | −1,1960971767447 grado sexagesimal | |
| Elementos orbitales | ||
| Argumento del periastro | 41±8° | |
| Semieje mayor | 1.428±0.083 UA | |
| Excentricidad | 0.30±0.04 | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Periastro o perihelio | (2,450,944±12 DJ) | |
| Semi-amplitud | 36.2±1.9 m/s | |
| Distancia angular | 58 msa | |
| Período orbital sideral | 535.7±3.1 días | |
| Características físicas | ||
| Masa | >1.69±0.26 MJúpiter | |
94 Ceti b o 94 Ceti Ab es un planeta extrasolar que se encuentra a 73 años luz en la constelación de Cetus, orbitando la estrella 94 Ceti. Fue descubierto el 7 de agosto del 2000 por Michel Mayor y su equipo. Su periodo orbital es de 1,2 años. Se trata de un gigante gaseoso con una masa 1,5 veces la de Júpiter y con una magnitud similar a la de Marte.
Véase también
Referencias
- Mayor et al. (2004). «The CORALIE survey for southern extra-solar planets XII. Orbital solutions for 16 extra-solar planets discovered with CORALIE». Astronomy and Astrophysics 415: 391-402. doi:10.1051/0004-6361:20034250.
Enlaces externos
