818
| Año 818 | ||
|---|---|---|
| Años | 815 • 816 • 817 ← → 819 • 820 • 821 | |
| Decenios | Años 780 • Años 790 • Años 800 ← Años 810 → Años 820 • Años 830 • Años 840 | |
| Siglos | Siglo VIII ← Siglo IX → Siglo X | |
| Tabla anual del siglo IX Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 818 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
818 DCCCXVIII | |
| Ab Urbe condita | 1571 | |
| Calendario armenio | 267 | |
| Calendario chino | 3514-3515 | |
| Calendario hebreo | 4578-4579 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 873-874 | |
| Shaka Samvat | 740-741 | |
| Calendario persa | 196-197 | |
| Calendario musulmán | 202-203 | |
818 (DCCCXVIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
- Marzo: Revuelta del Arrabal en Córdoba contra el emir omeya Al-Hakam I. Refugiados árabes andaluces llegan a Fez.[1]
- 17 de abril - El rey Bernardo de Italia, hijo ilegítimo de Pipino de Italia, es juzgado y condenado a muerte por el emperador Ludovico Pío. El reino de Italia es reabsorbido al Imperio Franco.
Nacimientos
- Ariwara no Yukihira, poeta y noble japonés (m. 893)
Fallecimientos
- Félix de Urgel.
- Teófanes el Confesor, monje bizantino.
- 17 de abril - Bernardo de Italia, rey de Italia. (n. 797)
- 3 de octubre - Ermengarda, reina de los francos.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 818.