8.º distrito electoral de Chile
| Distrito 8 | ||
|---|---|---|
| Distrito electoral | ||
![]() Ubicación en la Región Metropolitana de Santiago | ||
| Entidad | Distrito electoral | |
| • País |
| |
| • Región | Metropolitana de Santiago | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 1 457 756 hab. | |
El octavo distrito electoral de Chile es un distrito electoral ubicado en la Región Metropolitana de Santiago que elige ocho diputados para la Cámara de Diputados de Chile.[1] Fue creado en 2018 a partir de los antiguos decimosexto y vigésimo distritos. Según el censo de 2017, posee 1 457 756 habitantes.
Composición
El distrito está compuesto por las siguientes comunas:[1]
Representación
| Diputados por el 8.º distrito electoral de Chile (2018-) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Legislatura | Elección | Distribución | ||||||
| LV | 2017 |
| ||||||
| LVI | 2021 |
| ||||||
Diputados
| Periodo | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Diputado | Mandato | ||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| LV | Joaquín Lavín León | Patricio Melero Abaroa | Mario Desbordes Jiménez | Gabriel Silber Romo | Pepe Auth Stewart | Carmen Hertz Cádiz | Claudia Mix Jiménez | Pablo Vidal Rojas | 11 de marzo de 2018-11 de marzo de 2022 | ||||||||||||||||
| LVI | Cristián Labbé Martínez | Agustín Romero Leiva | Alberto Undurraga Vicuña | Rubén Oyarzo Figueroa | Viviana Delgado Riquelme | 11 de marzo de 2022-En el cargo | |||||||||||||||||||
Convencionales constituyentes
| Coalición | Votos | Partido | Votos | Convencionales |
|---|---|---|---|---|
Apruebo Dignidad
|
154 570 | Revolución Democrática | 116 523 | 1. Daniel Stingo Camus 2. Tatiana Urrutia Herrera |
| Partido Comunista | 16 410 | 1. Valentina Miranda Arce | ||
La Lista del Pueblo
|
88 420 | Pacto de independientes | 1. Marco Arellano Ortega 2. María Rivera Iribarren | |
| Vamos por Chile | 70 273 | Evolución Política | 31 428 | 1. Bernardo de la Maza Bañados |
| Lista del Apruebo | 45 427 | Partido Progresista | 12 012 | 1. Bessy Gallardo Prado |
Plebiscitos constitucionales
Convención Constitucional
Según el Servel, los datos y resultados del plebiscito constitucional de entrada para una Convención Constitucional y plebiscito constitucional de salida para ratificar el proyecto constitucional fueron los siguientes:[2]
| Plebiscito | Apruebo | Rechazo | Válidos | Nulos | Blancos | Emitidos | Electores totales |
Participación % | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | ||||
| 2020 | 518 750 | 84.19 | 94 914 | 15.40 | 613 664 | 99.59 | 1858 | 0.30 | 668 | 0.11 | 616 190 | 1 050 918 | 58.63 |
| 2022 | 436 453 | 45.47 | 503 626 | 52.47 | 940 079 | 97.94 | 14 702 | 1.53 | 5098 | 0.53 | 959 879 | 1 078 750 | 88.98 |
Véase también
Notas
Referencias
- ↑ a b «LEY 20840: SUSTITUYE EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL POR UNO DE CARÁCTER PROPORCIONAL INCLUSIVO Y FORTALECE LA REPRESENTATIVIDAD DEL CONGRESO NACIONAL». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 25 de septiembre de 2021.
- ↑ Servicio Electoral de Chile (s/f). «Votación Plebiscito Constitucional 2022 - Votación por Distrito 8». Servel. Consultado el 18 de febrero de 2023.

.svg.png)
%252C_Chile.svg.png)




.png)
.svg.png)




