709
| Año 709 | ||
|---|---|---|
| Años | 706 • 707 • 708 ← → 710 • 711 • 712 | |
| Decenios | Años 670 • Años 680 • Años 690 ← Años 700 → Años 710 • Años 720 • Años 730 | |
| Siglos | Siglo VII ← Siglo VIII → Siglo IX | |
| Tabla anual del siglo VIII Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 709 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
709 DCCIX | |
| Ab Urbe condita | 1462 | |
| Calendario armenio | 158 | |
| Calendario chino | 3405-3406 | |
| Calendario hebreo | 4469-4470 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 764-765 | |
| Shaka Samvat | 631-632 | |
| Calendario persa | 87-88 | |
| Calendario musulmán | 90-91 | |
709 (DCCIX) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos

- 20 de octubre:[1] En la ciudad maya de Yaxchilán (Chiapas) la Señora Xoc, esposa del ahau Escudo Jaguar se hace pasar una cuerda con púas de obsidiana[2] a través de un agujero en la lengua, en un ritual para celebrar el nacimiento de Pájaro Jaguar.
- Invasión musulmana a Ceuta.
- Consagración de la primera capilla del monte Saint-Michel al arcángel San Miguel.
Nacimientos
- Kōnin Tennō, emperador de Japón.
Fallecimientos
- Aldhelmo de Sherborne, religioso anglosajón.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 709.